top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-79

ID:

Reconstrucción espaciotemporal de flujos de detritos en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: Análisis dendrogeomorfológico.

Karla Aurora De La Peña Guillén

Los Flujos de Detritos (FD) son uno de los tipos de Procesos de Remoción en Masa más peligrosos y frecuentes en regiones montañosas. En las últimas décadas, los métodos dendrogeomorfológicos han permitido la evaluación espacio-temporal precisa de FD. El objetivo de la presente investigación es reconstruir mediante técnicas dendrogeomorfológicas los FD, en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Para lo cual generamos cartografía geomorfológica a escala 1:600 del FD mediante la interpretación de imágenes tomadas obtenidas del vuelo de dron. Posteriormente, se realizó un muestreo dendrocronológico, se tomaron 145 muestras de 110 árboles de la Abies religiosa. Las muestras se dataron mediante fechamiento cruzado (crossdate) y se identificaron los años con disturbios de crecimiento producto de eventos geomorfológicos. Se midió el ancho de anillo para generar una cronología de evento geomorfológicos. Además, se estimó la intensidad de impacto con base en la altura de la cicatriz presente en los árboles. Adicionalmente, se analizaron datos de precipitación acumulada en 24 hrs de 5 estaciones meteorológicas cercanas al área de estudio. La cartografía geomorfológica del FD indica que el canal principal ha sido fuertemente influenciado por una continua actividad erosiva, lo cual se evidencia con la presencia de terrazas con más vegetación que otras, además, se encontró que la roca presenta un alto grado de intemperización, lo cual contribuyo a la ocurrencia del evento.  De acuerdo con los resultados preliminares, pudimos identificar 3 tipos de anomalías de crecimiento, como: Conductos Resiníferos Traumáticos, Supresión y Realce de Crecimiento, identificados principalmente en año 2010, estas anomalías se atribuyen a un FD ocurrido en 3 de febrero del mismo año, detonado por un evento extraordinario de precipitación que en 5 días acumuló 250 mm. Esto mismo lo pudimos observar en la cronología de índice de ancho de anillo. Así mismo, la altura de la cicatriz indicó que, el comportamiento FD presento una intensidad diferente a lo largo del trayecto. Estos resultados destacan el beneficio del uso dendrogeomorfología para recopilar información temporal de la actividad de FD en ambientes montanos intertropicales, donde es muy limitada.


Palabras clave:

Peligro, Dendrogeomorfología, Ambientes intertropicales, Anillos de árboles

Autor(a) principal:

bottom of page