top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-144

ID:

Los compuestos orgánicos volátiles de Beauveria bassiana modifican la conducta de oviposición de Spodoptera frugiperda

Lourdes Macias-Rodriguez

Introducción

Los hongos entomopatógenos constituyen un gremio trófico especializado en parasitar y consumir artrópodos, principalmente insectos. Beauveria bassiana es uno de los entomopatógenos más estudiados y con un extendido uso como agente de biocontrol. Si bien los mecanismos celulares que explota el hongo para invadir a su huésped han sido ampliamente estudiados, la participación de los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) emitidos por los entomopatógenos en la atracción de huéspedes y la búsqueda de potenciales semioquímicos han sido escasamente estudiados.

Objetivo

Estudiar si los VOCs que emite B. bassiana estimulan el comportamiento de oviposición del lepidóptero plaga Spodoptera frugiperda.

Métodos

Las cepas AI2 y AS5 de B. bassiana fueron utilizadas en todos los bioensayos. Ambas cepas presentaron virulencia diferente de acuerdo a la estimación del tiempo letal medio sobre larvas L2 de S. frugiperda. El hongo no entomopatógeno Trichoderma atroviride fue utilizado como control negativo. Los VOCs fúngcos se analizaron por SPME-GC-MS. Los ensayos se realizaron en jaula en donde se colocaron 6 pupas machos y 6 pupas hembra con el fin de que eclosionaran en el interior de la misma y se utilizó micelio de ocho días de crecimiento fúngico. Los adultos fueron alimentados con una solución de miel al 6% por alrededor de los 10 días que duró la interacción en el sistema de jaula. Por análisis de imagen, se contabilizaron el número de huevos, la longitud y el área de las puestas. Los ensayos se realizaron entre los periodos de julio de 2020 a agosto de 2021 con una temperatura promedio de 26.3 °C.

Resultados

Los VOCs de B. bassiana estimularon la oviposición de S. frugiperda. En particular, los VOCs de la cepa más virulenta AI2 tuvieron un mayor efecto sobre el área y la longitud de las puestas, así como el número de huevos totales que los VOCs de la cepa menos virulenta AS5. Por su parte los VOCs de T. atroviride no modificaron el comportamiento de oviposición. Este resultado es muy interesante ya que los perfiles de VOCs fúngicos son diferentes. Ensayos de dilución de VOCs de B. bassiana sugieren un efecto dosis-respuesta en el que el compuesto 3-metilbutanol pudiera estar participando de la respuesta observada en el insecto.

Conclusión

Los VOCs producidos por B. bassiana estimulan la oviposición de S. frugiperda lo que pudiera traducirse en una ventaja adaptativa en la que el entomopatógeno estimula el crecimiento poblacional de un huésped potencial.


Palabras clave:

interacción, volátiles microbianos, entomopatógeno, oviposición, insectos

Autor(a) principal:

bottom of page