El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-444
ID:
Aplicación de hongos micorrícicos y la calidad de planta en vivero de Brosimum alicastrum
Omar Ponce Morán
Brosimum alicastrum Swarts conocido comúnmente como Ramón, es un árbol ecológicamente importante en la composición florística de las selvas baja y mediana del sur de México; debido a su amplio potencial económico en la alimentación animal y humana así como por sus usos medicinales y culturales ha sido incluida como especie prioritaria en el programa sembrando vida de la CONAFOR. Sin embargo; en la actualidad la especie se reproduce mayormente de manera natural con prácticamente nulo manejo silvícola. En virtud de ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los hongos micorrícicos en las variables dasométricas de las plántulas en vivero con el fin de identificar la relación y el beneficio simbiótico que estas presentan. La evaluación en vivero consistió en un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial y seis repeticiones por tratamiento, donde se contemplan tres factores: el tipo de fertilizante, el tipo de sustrato y el tipo de micorriza, evaluados en un periodo de diez semanas. Las semillas fueron sometidas a un análisis de pureza y una prueba de viabilidad con cloruro de tetrazolio al cero punto cinco por ciento, donde el resultado indico que se trabajaba con una viabilidad del 67% debido al tiempo de recolección. Las semillas se germinaron en un sustrato de arena y peat-moss previamente esterilizado con un porcentaje de apenas 48% de germinación. A los 40 días de establecido el experimento, se estimo el crecimiento y desarrollo de la especie por tratamiento mediante un análisis de las variables dasométricas: altura (cm), número de hojas y diámetro del tallo (mm), para lo cual se aplicaron mediciones cada cinco días por unidad experimental y tratamiento. Al presentar temporalmente la evolución de las variables dasométricas, se encontró que en general los 18 tratamientos presentaron un crecimiento gradual; sin embargo, para el caso de la variable altura y número de hojas el tratamiento 13 (Conformado por osmocote, peat-moss) presento un mayor crecimiento, destaca el hecho de que este tratamiento no contuvo ningún tipo de micorriza. Por los resultados obtenidos se deduce que la calidad de las plantas de Brosimum alicastrum producidas en vivero esta asociada al tipo de sustrato, al parecer las micorrizas y la fertilización en esta etapa de vivero no presentan un efecto significativo en el crecimiento y desarrollo.
Palabras clave:
Simbiosis, Vivero, Forestal, Micorriza, Ramón