El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-104
ID:
Efectos del manejo forestal en la emisión de CO2 del suelo Umbrisol en Durango, México
Erik Orlando Luna Robles
En los suelos forestales se llevan a cabo diferentes procesos biogeoquímicos, los cuales han sido modificados por diferentes acciones antrópicas, por lo que las actividades ligadas al manejo forestal no son la excepción. Particularmente, la ejecución de prácticas silvícolas implica variada intensidad de mecanización y sistema de aprovechamiento, las cuales alteran y modifican las propiedades del suelo como materia orgánica, temperatura y humedad, que son factores importantes que pueden influir en los flujos de CO2 emitidos por la respiración del suelo. Por lo cual se definió como objetivo determinar el efecto de tres cortas de regeneración (Árboles Padre, Matarrasa y Selección) sobre la respiración del suelo en un Umbrisol, comparándolos con un área regenerada Post incendio y un rodal de Referencia, en bosques templados de Durango, México. La respiración del suelo se determinó con mediciones realizadas en la tarde (12:30 a 15:00 h) empleando el sistema portátil EGM-4 (U.K.). La tasa de respiración del suelo osciló entre 0 μmol CO2 m-2 s-1 (21 de diciembre de 2019, rodal de Matarrasa) y 36.45 μmol CO2 m-2 s-1 (27 de julio, rodal Árboles Padre). Específicamente, todos los rodales presentaron tasas bajas de respiración del suelo, respecto al rodal de Referencia. Los flujos de CO2 para el suelo evaluado fueron relativamente bajos pudiendo atribuirse al clima en el que se desarrolla el Umbrisol y a la composición y calidad de la materia orgánica (lignina, resina y celulosa los principales componentes), cuyas características recalcitrantes afectan la dinámica de la actividad biológica. Los resultados demostraron que las prácticas silvícolas empleadas en la región de estudio, son una estrategia sustentable para reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera coadyuvando de esta manera a mitigar los procesos relacionados con el cambio climático.
Palabras clave:
manejo forestal, respiración del suelo, Umbrisol, cambio climático.