El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-192
ID:
Latencia para encontrar comida del pez nativo Skiffia bilineata en un gradiente de temperatura y diferentes contextos sociales.
Abigail Santiago
El cambio global amenaza la biodiversidad y pone en riesgo los ecosistemas de agua dulce, que representan un reservorio importante para la diversidad biológica. Estos ecosistemas son particularmente vulnerables por su alta endemicidad. Las invasiones biológicas son una de las principales amenazas a la biodiversidad, dañan las comunidades nativas y las funciones del ecosistema. Aunado a esto, el cambio climático también amenaza a la biodiversidad de forma individual, y posiblemente de forma sinérgica con las invasiones biológicas. El Tiro de dos rayas (Skiffia bilineata), es una especie nativa de agua dulce, perteneciente a la familia Goodeidae, endémica de la Meseta Central Mexicana, la especie está amenazada, entre otras cosas, por la introducción de especies exóticas invasoras. Esta especie presenta un rango térmico que va de los 19 a los 22 grados centígrados, por lo que un incremento o disminución de temperatura puede ser perjudicial. Por otro lado, las especies invasoras son plásticas por definición, y el cambio climático puede no afectarles y sí remover a sus competidores nativos. Entre las invasiones más exitosas en la Meseta Central Mexicana, está la del guppy (Poecilia reticulata). Esta especie tiende a asociarse con otras especies que comparten condiciones ecológicas similares, incluyendo especies nativas, y derivar beneficios de ello. Nuestro objetivo fue determinar si el gradiente de temperatura y presencia de un invasor interfieren en la latencia para encontrar comida en el pez nativo tiro de dos rayas. Para ello se observaron tiros de dos rayas solos, acompañados de un conespecífico y acompañados de un guppy a diferentes temperaturas (18, 23 y 28 grados). Encontramos que los tiro de dos rayas se comportan diferente estando con conespecíficos que con heterospecíficos y la temperatura fue una variable significativa para explicar la variación en el comportamiento de los peces. En este sistema la invasión biológica de los guppies y el cambio climático podrían estar actuando de manera sinérgica en prejuicio de los goodeidos nativos.
Palabras clave:
Invasión, cambio global, goodeidos, conducta