top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-871

ID:

Distribución de Physalia physalis (Cnidaria: Hydrozoa) en el litoral del Golfo de México

José Alberto Ocaña Luna

a)     La fragata portuguesa Physalia physalis se localiza en áreas semitropicales y tropicales del océano Atlántico. En el norte del golfo de México se distribuye ampliamente, hacia el sur se ha registrado en el sistema arrecifal Lobos-Tuxpan, en el sistema arrecifal veracruzano, así como en la costa rocosa El Pulpo, Veracruz. Es el único sifonóforo pleustónico, que provoca severas reacciones alérgicas a los humanos debido a las neurotoxinas liberadas por los cnidocitos ubicados en los tentáculos. Estos organismos ocurren en las playas particularmente cuando las corrientes las arrojan, donde los turistas corren un grave peligro al encontrarse con ellos, lo que resulta en un problema de salud pública.

b)     Se espera que el mayor registro de ejemplares en las playas ocurra cuando las condiciones de viento y oleaje provocados por los “nortes” ocasione el varamiento de estos ejemplares. Por lo que se analizan los registros históricos y el periodo de arribazón de la fragata portuguesa en las costas del suroeste del Golfo de México.

c)     Se revisaron los ejemplares de esta especie que se encuentran depositados en la colección científica de: Peces e Invertebrados Marinos y Estuarinos de la ENCB (CPIME-ENCB), adicionalmente se realizaron visitas a la Playa Miramar, Tamaulipas en 2018, 2019, 2020 y 2021. Los ejemplares se encuentran fijados en formaldehido al 4% neutralizado con borato de sodio.

d)     Los registros históricos se remontan a febrero de 1984 y mayo de 1991 y corresponden a Playa Norte y Barra de Tuxpan en Veracruz, mientras que los recientes indican que la época de principal arribazón en la Playa Miramar ocurre de enero a mayo.

e) Fue el mes de abril de 2018 cuando se presentó el mayor número de ejemplares, este hecho coincide con la temporada de “nortes” que influyen determinantemente en la dirección de la corriente costera norte a sur, así como con la principal afluencia turística.


Palabras clave:

Cnidaria, pleuston, Physaliidae, playa arenosa, frentes fríos

Autor(a) principal:

bottom of page