El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1187
ID:
Fitorremediación asistida de relaves mineros con Prosopis laevigata y biocarbón
Juan Ramírez Zamora
A pesar de los beneficios económicos que la minería genera, también produce una gran cantidad de residuos peligrosos. Estos residuos contienen elementos potencialmente tóxicos como los metales y metaloides pesados (MMP). La fitorremediación ha mostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento de MMP, utilizando planta para este fin. Sin embargo, los relaves limitan el crecimiento normal de las plantas. La aplicación de enmiendas orgánicas, como el biocarbón, puede minimizar estos efectos; además, de reducir la biodisponibilidad de MMP y la absorción por las plantas. Prosopis laevigata es capaz de establecerse en relaves y acumular altos contenidos de MMP. En Huautla, Morelos, la minería generó 780,000 toneladas de relaves que se encuentran a la intemperie, cerca de la población y al borde de arroyos. Se evaluó el efecto del biocarbón (fibra de coco/olote) al mezclarse con los relaves de Huautla sobre el establecimiento de P. laevigata, la acumulación y/o translocación de los MMP. Se establecieron las plantas sobre el relave y el relave con biocarbón (10 % v/v) durante seis meses. Se evaluó la talla de las plantas expuestas a relave con y sin biocarbón, así como la bioacumulación de metales (Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, y Zn) en raíz y parte aérea (tallo y hojas) de P. laevigata por espectrofotometría de absorción atómica (GBC-908-AA) a través del tiempo. El relave con biocarbón favoreció un aumento significativo en la talla de las platas en altura, diámetro basal, biomasa de raíz y parte aérea. A los tres meses, la acumulación de Cd y Cu en la parte aérea fue significativamente menor en las plantas expuestas a relave con biocarbón. La acumulación de Fe en los individuos expuestos a relave con biocarbón fue menor en las raíces y mayor en la parte aérea. El factor de translocación (FT) para Cd, Cu y Mn fue menor en las plantas expuestas a relave con biocarbón. A los seis meses, no se hallaron diferencias entre los tratamientos. Sin embargo, el FT para Cu, Fe, Mn, Pb, y Zn fue menor en las plantas expuestas a relave con biocarbón. La mezcla de relave con biocarbón favoreció el establecimiento de P. laevigata y propició que los FT fueran menores que en relave para más del 50% de los metales evaluados; por lo que, se sugiere el uso de biocarbón en los procesos de fitorremediación.
Palabras clave:
bioremediation; mine wastes; heavy metals; bioaccumulation; translocation