top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-608

ID:

AISLAMIENTO DE HONGOS HALOTOLERANTES EN LA ZONA CHINAMPERA DE SAN NICOLÁS TETELCO, TLÁHUAC

Daniela Mejía Aldana

INTRODUCCIÓN. La salinización de los suelos es uno de los mayores problemas en los agroecosistemas ya que ocasiona cambios fisiológicos y bioquímicos en el metabolismo de las plantas. El agroecosistema de las chinampas de San Nicolás Tetelco (SNT) se encuentra afectado por procesos de degradación por compactación, salinidad, descuido y abandono de la zona, lo que ha ocasionado la pérdida de fertilidad y biodiversidad. Existen hongos con adaptaciones a concentraciones altas de salinidad que pueden ser utilizados en inoculantes para mejorar las condiciones del suelo. El OBJETIVO de este trabajo fue aislar, cuantificar las unidades formadoras de colonias (UFC/gr de suelo) e identificar los géneros de hongos presentes en las chinampas de SNT, Tláhuac, CDMX. MÉTODOS. Se tomaron muestras de suelo en tres sitios de la zona que presentaban gradientes de salinidad baja (S1), media (S2) y alta (S3), se aislaron en Agar rosa de Bengala adicionado con NaCl en concentraciones de 50, 130 y 200 cmol/l, se determinó su tolerancia a pH 8.5, que es el que predomina en el lugar, se cuantificaron e identificaron las UFC fúngicas y se calculó el índice de Shannon. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los hongos se desarrollaron mejor a 50 y 130cmol/L, los testigos obtuvieron números bajos de UFC, el sitio 2 presentó la mayor cantidad de UFC en las tres concentraciones (Prom= 1.68 x104 UFC/gr de suelo). En los tres sitios el mayor número de UFC creció en 130 cmol/L, denotando una adaptación y tolerancia a los niveles de salinidad. La diversidad de los sitios 2 (H´= 1.91) y 3 (H´= 1.93) fue muy similar, mientras que para el sitio 1 fue la más baja (H´= 1.20), señalando la limitada riqueza y diversidad ejercida por el estrés salino y el pH alcalino, en esta variable el sitio 3 presentó la mayor cantidad 3.38x105 UFC/gr de suelo, siendo tres veces más que los otros dos sitios muestreados (S1= 1.37x105, S2= 1.68x105 UFC/gr de suelo). En cuanto a los géneros encontrados, los de mayor incidencia fueron: Penicillium, Eurotium, Scopulariopsis y Fusarium, los primeros dos son solubilizadores de fosfato, haciéndolo disponible, también movilizan el potasio a través del micelio. CONCLUSIONES. los suelos de las chinampas de SNT tienen una limitada riqueza y diversidad de géneros, sin embargo, Penicillium y Eurotium, dada su tolerancia a la salinidad podrían ser un componente microbiano esencial para la supervivencia y adaptación de plantas en estos ambientes.


Palabras clave:

Halotolerantes, Salinidad, Diversidad, UFC

Autor(a) principal:

bottom of page