top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-492

ID:

Interacción planta-panta: efectos de la presencia de hospederos sobre los visitantes florales de Castilleja tenuiflora (Orobanchaceae)

Daniela Zúñiga Jiménez

En el parasitismo planta-planta, los efectos del hospedero sobre la parásita, no solo se ven reflejados en sus parámetros vitales, también tiene efecto sobre otras intereacciones, como la polinización. Castilleja tenuiflora es una planta herbácea, perenne y hemiparásita facultativa común en las zonas perturbadas del matorral xerófilo del Parque Ecológico de la Ciudad de México. Tiene una amplia gama de hospederos y al contar con uno presenta una mayor supervivencia, crecimiento y producción de flores. La floración de esta especie se da durante todo el año, presentando dos picos de máxima producción. Se desconocen los aspectos de su polinización y cuál es el efecto de la planta hospedera en la interacción con sus polinizadores. Para conocer el tipo de polinización y los polinizadores potenciales de C. tenuiflora, se identificó cuánto dura una flor a partir del seguimiento de 40 botones hasta fruto. También, se realizaron observaciones de visitantes florales de 9:00 a 14:00 horas durante dos épocas (lluvias y secas). Con los datos obtenidos se calculó la tasa de visitas y el comportamiento de cada visitante. Se colectó y cuantificó néctar para conocer el tipo de recompensa que presenta C. tenuiflora. Por último, se realizaron experimentos de entrecruza, se colectaron los frutos y semillas para obtener el fruit set y seed set, El tiempo en el que una flor se convierte en frutos es de 40 días, la flor es hermafrodita y presenta hercogamia. Los visitantes florales fueron diferentes dependiendo de la temporada a excepción de una hormiga del género Myrmecocystus, que además, presenta una relación estrecha con esta planta. Se identificó como polinizadores potenciales a Hylocaris leucotis, Eurema salome, escarabajos y hormigas. Se registró una mayor tasa de visitantes floreales en las flores de C. tenuiflora con hospederos, así como competencia por visitantes con Penstemon roseus. La presencia de hospederos no tuvo efectos sobre la cantidad de néctar en las flores de C. tenuiflora (t= 0.4650 g.l.=20 p=0.6469).


Palabras clave:

parasitismo, hercogamia, Castilleja tenuiflora, Hylocaris leucotis , polinización

Autor(a) principal:

bottom of page