El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-684
ID:
Asimetría fluctuante y el daño por herbívoros y patógenos foliares en ecosistemas tropicales y templados
Horacio Salomón Ballina Gómez
a) Introducción/antecedentes/justificación: La asimetría fluctuante (AF) es una característica que ha sido usada como un índice de la estabilidad del desarrollo de un organismo. Empleada también para medir el estrés ambiental y la susceptibilidad a la herbivoría, ya que hojas más asimétricas exhiben mayores niveles de herbivoría en comparación a hojas simétricas. Al día de hoy se han desarrollado diversos estudios locales han evaluado sus efectos, principalmente hacia daños por insectos. b) Objetivos/Hipótesis: El presente estudio evalúa la influencia de la AF sobre los daños por insectos herbívoros y patógenos foliares (virus, bacterias y hongos) en especies de plantas pertenecientes a ecosistemas tropicales y templados. c) Métodos: Se colectaron 40 a 80 hojas, tanto del interior como del exterior de 5 a 10 plantas por especie (n total= 400-800). Por hoja se midió el lado derecho e izquierdo en el lado más ancho de cada una, así como su área foliar y el daño causado por insectos herbívoros y patógenos foliares. d) Resultados: En total se evaluaron 19 especies de tropicales (n hojas= 17 760) y 16 de templados (n hojas= 20 937). Se encontró que la AF difirió entre incrementó la herbivoria pero no el daño por patógenos. También que el daño por herbívoros facilitó el incremento de patógenos foliares. Se encontró una fuerte tendencia a que los daños en el exterior de las plantas fueron mayores respecto al interior, aunque no fue significativa. En forma interesante, las especies tropicales presentaron menor área foliar con daño que las templadas. e) Implicaciones/Conclusiones: Estos resultados sugieren que el grado de especialización de los insectos herbívoros y patógenos foliares tiene un importante impacto en las cantidades removidas de tejido foliar.
Palabras clave:
Herbivoría, Interacción planta-insecto, Enfermedades foliares.