top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-755

ID:

Regreso a casa: Datura stramonium de España confronta a sus herbívoros especialistas en México

Juan Núñez-Farfán

Un factor favorable para la colonización de hábitats nuevos por especies de plantas es la ausencia de los enemigos naturales (i.e., herbívoros, patógenos) que regulan sus números en el hábitat nativo. Si esto es cierto, se esperaría que las poblaciones invasoras reciban mayor daño por herbívoros o posean valores menores de defensa anti-herbívoros cuando “regresan” al hábitat nativo. Datura es originaria de América y tiene su centro de diversidad en México. Aunque se desconoce con presición la introducción de Datura stramonium a España, sí se sabe que ésta ocurrió hace varios siglos; actualmente se la encuentra en toda España peninsular. Expusimos experimentalmente familias de progenies de D. stramonium de dos poblaciones nativas (Teotihuacán, Estado de México y Ticumán, Morelos) y dos no nativas (Valdeflores, Sevilla y Zubia, Granada) a sus herbívoros en dos sitios del rango nativo (Atlixco, Puebla y Teotihuacán, Estado de México). La presión por herbívoros fue mayor en Teotihuacán que en Atlixco. Las plantas españolas recibieron más daño en Atlixco que las plantas nativas, pero en Teotihuacán la magnitud del daño fue similar en plantas ambos orígenes. La concentración promedio de los alcaloides atropina y escopolamina no difirió entre orígenes poblaciones o familias; en el caso de la escopolamina sí entre poblaciones. Esta diferencia se debe a que la población de Valdeflores presentó el menor valor promedio de este alcaloide. Las diferencias en daño por herbívoros entre España y México es producida, entre otros factores, por diferencias en la presión por herbívoros; esta diferencias desaparecen cuando confrontan  el mismo ambiente biótico. Se discuten los factores que pudieran limitar la evolución de la defensa contra herbívoros en aislamientoun rango nuevo.

Palabras clave:

Interacción planta-hervívoros, Evolución de la defensa en plantas, Especies invasoras, liberación de enmigos naturales

Autor(a) principal:

bottom of page