top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-667

ID:

Eragrostis echinochloidea una especie exótica con potencial invasivo en México.

Nathalie Socorro Hernández Quiroz

Introducción

Las invasiones biológicas representan una amenaza a la biodiversidad, causando daños de grandes magnitudes a los ecosistemas naturales. En este sentido, identificar las áreas potenciales de distribución, en función de su probable presencia, es clave para su manejo. Los modelos de distribución ponderan la probabilidad de que una especie se encuentre presente en un determinado espacio físico, tomando como referencia los valores de las variables climáticas que definen su nicho. Representan una alternativa factible para identificar el potencial invasivo de una especie introducida. Eragrostis echinochloidea es una gramínea originaria de la parte sur del continente africano con reportes de observación recientes en México.


Objetivo

Estimar el potencial de distribución de Eragrostis echinochloidea en México usando información del nicho nativo de la especie.


Métodos

Los datos de presencia de la especie Eragrostis echinochloidea se obtuvieron del portal de Global Biodiversity Information Facility para el nicho nativo (Sur Africa, Namibia, Botswana, Lesotho y Eswatini) y para México. Del portal de Worldclim, se adquirieron bases de datos de 20 variables, reportadas como indicadoras para estimar la distribución de las especies. A través del software MaxEnt se generó el modelo de nicho nativo para Eragrostis echinochloidea. Se realizaron 100 repeticiones utilizando el tipo de réplica de Boostrap. El 75% de los datos se usaron para generar el modelo y el 25% restante para validación. El resultado se extrapola al espacio geográfico de México. Finalmente, se obtuvo para los datos de presencia en México la probabilidad que estimo el modelo.


Resultados

Se procesaron 16 variables para generar el modelo de nicho nativo. El poder predictivo fue AUC=0.86; el modelo es capaz de predecir con un 86% de precisión la probabilidad de presencia de la especie en un espacio geográfico determinado. En el lugar de origen, Eragrostis echinochloidea se estimó con probabilidad de presencia elevada (>0.8) en 4.87% del territorio. En México, se estima con probabilidades superiores a 0.8 en 14.68% del territorio. Para los datos de presencia registrados en México, el 85% se localiza en probabilidades superiores a 0.6.


Conclusiones

En México se tienen pocos registros de presencia de Eragrostis echinochloidea. Sin embargo, se considera que tiene potencial invasivo, debido a que el nicho nativo se cumple en gran parte del país. Para evaluar con mayor certeza, es indispensable realizar el modelo de nicho invasor (México) y contrastarlo, por lo que actualmente se trabaja en incrementar la base de datos de presencias.


Palabras clave:

distribución de especies, especie invasora, nicho nativo, maxent, pasto africano

Autor(a) principal:

bottom of page