El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-177
ID:
Efecto de las excretas del conejo Sylvilagus floridanus sobre la germinación y desarrollo temprano de semillas.
Stephany Mariana Peña Serrano
Introducción
Se ha documentado que los herbívoros tienen gran potencial para controlar el crecimiento y desarrollo de la vegetación ya que transportan nutrientes y aceleran su ciclaje a través de sus excretas. Hasta ahora, se cuenta con poco conocimiento en cuanto a los efectos que tienen los nutrientes aportados por los herbívoros sobre la germinación y el desarrollo temprano de plantas. Un ejemplo de lo anterior, es el conejo castellano (Sylvilagus floridanus) que es un mamífero herbívoro ampliamente distribuido, cuenta con poblaciones grandes y produce una gran cantidad de materia fecal y tiene potencial para afectar el proceso germinativo de algunas semillas a través del aporte de nutrientes contenido en sus excretas. Actualmente no se han realizado estudios para determinar si la materia fecal de Sylvilagus floridanus tiene un efecto sobre la germinación y el desarrollo temprano de las semillas que consume o que se encuentran sobre el suelo.
Objetivos
Esta investigación tuvo como propósito estudiar y determinar el efecto de las excretas del conejo castellano sobre la germinación y el desarrollo temprano de dos especies de semillas: Manfreda scabra y Dahlia coccinea dentro de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel.
Métodos
Se realizó un experimento en condiciones de campo, en el cual se colocaron semillas de las dos especies estudiadas en sustratos con diferentes concentraciones de excretas, que fueron del 0% al 100%. En las visitas a campo que se realizaban cada 15 días, se registró el número de semillas germinadas y el crecimiento inicial de las plantas.
Para el análisis de datos se realizó una prueba de ji cuadrada y se empleó una prueba post- hoc con corrección de bonferroni.
Resultados
Se encontró que las semillas de D. coccinea germinan igual en cualquier concentración de excretas. Mientras que M. scabra también puede germinar en cualquier concentración de excretas pero las condiciones óptimas se dan en concentraciones intermedias.¿
Conclusiones:
Estos resultados sugieren que los conejos pueden proporcionar un sustrato de calidad para la germinación de plantas, esto puede ser importante en regiones con suelo escaso en donde el conejo puede fungir como generador de sustrato. Al mismo tiempo, puede fomentar la germinación de ciertas especies como M. scabra, que es el alimento preferido del conejo, teniendo así una relación parcialmente mutualista entre el herbívoro y su alimento.
Palabras clave:
Sylvilagus floridanus, excretas, germinación