El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-819
ID:
Análisis filogenéticos de genes expresados diferencialmente en neuronas Von Economo
Jovana Villaloz Morales
Las neuronas Von Economo (VEN) son neuronas de proyección que se distribuyen de forma restringida en el cerebro de primates, algunos artiodáctilos, perisodáctilos, carnívoros, el elefante, la morsa del Atlántico y el manatí de Florida. Muchas de las capacidades cognitivas que se atribuyen a las VEN son indispensables para la estructura social de los organismos. Por lo tanto, conocer la historia evolutiva de las VEN, nos ayudará a comprender el origen de capacidades cognitivas especializadas y de capacidades relacionadas a un cerebro social desarrollado.
En el presente trabajo se rastreó la historia evolutiva de genes expresados diferencialmente en VEN y se analizó su relación con la sociabilidad (tamaño de grupo social, duración y estabilidad del vínculo social y conductas cooperativas), como un indicador de la exigencia de requerimientos cognitivos necesarios en la interacción social. Para ello, se realizaron análisis filogenéticos de seis genes marcadores de VEN y se ejecutó una optimización de caracteres de los parámetros de sociabilidad antes mencionados y la presencia/ausencia del fenotipo neural en mamíferos.
Se encontró que los seis genes marcadores de VEN humanas influyen en la especificidad y en la diferenciación de VEN de otras neuronas. También son necesarios para completar la neurogénesis, por lo que sus secuencias son altamente conservadas. No se encontraron similitudes o divergencias relevantes únicas de las especies con VEN que se hayan reflejado en las filogenias. Probablemente los mecanismos de regulación de estos genes sean relevantes en la evolución del fenotipo neural.
Las VEN evolucionaron posiblemente en tres eventos independientes en los mamíferos placentarios. Estos eventos coinciden con el aumento de la cohesión social y comportamientos cooperativos, que de acuerdo con la hipótesis de la inteligencia social, propuesta por MacLean et al. (2012), deberían ir acompañados de cambios en las habilidades cognitivas (mayor flexibilidad cognitiva) necesarias para vivir en grupos sociales cada vez más complejos. Mientras que en Balaenoptera acutorostrata, las VEN pudieron evolucionar como resultado del agrandamiento del cerebro o el aumento de la girificación.
Palabras clave:
neuronas von economo, análisis filogenéticos, hipótesis de la inteligencia social, cerebro social