top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-302

ID:

Efectos de la diversidad arbórea tropical y la disponibilidad de presas sobre la depredación por aves y artrópodos

Jesus Guadalupe Interian-Aguiñaga

La diversidad vegetal condiciona fuertemente los niveles de depredación, pero los mecanismos frecuentemente se desconocen. Una forma de evaluar esto es manipulando factores como la densidad y distribución de presas a diferentes niveles de diversidad vegetal para determinar si la diversidad afecta las respuestas de depredadores. El presente estudio evaluó el efecto de diversidad arbórea sobre la depredación por aves y artrópodos manipulando la densidad y estratificación vertical en el dosel de presas en un experimento de diversidad forestal. Para esto, nos enfocamos en la depredación asociada a un especie arbórea focal, caoba (Swietenia macrophylla). Se realizaron tres muestreos a lo largo de dos meses en 12 monocultivos de caoba y 12 policultivos con caoba. Se seleccionaron 12 árboles/parcela para los cuales se colocaron orugas artificiales de plastilina no tóxica de color verde. El tratamiento de densidad consistió en colocar 2 vs. 4 orugas por árbol y para el tratamiento de estratificación vertical a la mitad de las plantas de cada nivel de densida colocamos las orugas en el dosel bajo (2-2.5 m) y la otra mitad en el dosel medio (4.5-5 m). La tasa de ataque se estimó como la proporción de orugas atacadas por árbol, agregando los datos entre censos. En general, se encontró una mayor proporción de ataque por artrópodos que por aves (0.059 +- 0.012 y 0.045 +- 0.014, respectivamente). Para artrópodos, la proporción de ataque fue significativamente mayor en el dosel medio vs. bajo (0.074 +- 0.008 y 0.046 +- 0.006, respectivamente), pero no se observaron efectos de densidad o diversidad. Para aves no se observaron efectos significativos para ningún factor, aunque un análisis para el último censo, cuando el ataque por aves fue mayor, mostró una mayor proporción de ataque en el dosel medio. No se observaron interacciones entre diversidad y densidad o estratificación en ningún caso, i.e., la diversidad no afectó la respuesta de depredadores a cambios en la disponibilidad de presas. Estos resultados destacan la necesidad de realizar más investigaciones sobre los mecanismos que subyacen el efecto de diversidad arbórea sobre las tasas de depredación, incluyendo la variación temporal en dischos efectos y sus fuentes de variación.

Palabras clave:

artrópodo depredador, denso-dependencia, disponibilidad de presas, diversidad arbórea, insectívoro

Autor(a) principal:

bottom of page