El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-98
ID:
Resiliencia campesina: descolonización y reconceptualización
Teresita de Jesús Santiago Vera
La resiliencia tiene sus origenes en el paradigmas occidental, cartesiano y capitalista. En el uso convencional, la resiliencia significa "volver al estado anterior después de la perturbación" pero para aquellos que no se ven facorecidos por poder, la abundancia y la inclusión en la sociedad en general, esa no es una meta satisfactoria. El objetivo de este trabajo es releer y dar los primeros pasos hacia la descolonización del concepto resiliencia desde una perspectiva campesina. Se examina el concepto desde un mundo campesino parcialmente fuera de las relaciones sociales capitalistas. Este concepto para ser útil en el caso de las sociedades campesinas, debe ser reformulado a partir de una comprensión de la condición campesina, el pensamiento decolonial y metodologías de descolonización epistémica. Se argumenta que la resiliencia campesina está siginificativamente relaciona con la autonomía relativa.
Palabras clave:
agricultura campesina, eurocentrismo, balances chayanovianos, resiliencia