El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1221
ID:
Percepciones de estudiantes de secundaria sobre el mono aullador (Alouatta palliata) en Balzapote, Veracruz.
ALEJANDRA HERNANDEZ CORTES
Las percepciones ambientales se entienden como la forma en que las personas interpretan y construyen significados, con un papel fundamental en la identificación del ambiente. Estas permiten a las personas emitir juicios e influyen en su forma de interactuar con los entornos naturales. Los primates tienen una importante función biocultural al contribuir a la regeneración de los bosques y ser parte de la cultura de varias sociedades. Sin embargo, se consideran especies amenazadas, principalmente por la fragmentación y pérdida de su hábitat. Estas perturbaciones en los ecosistemas se encuentran asociadas a las interacciones entre el sistema humano-naturaleza. El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones ambientales de alumnos de secundaria acerca del mono aullador de manto y su hábitat en Balzapote, Veracruz, México. Los datos fueron generados a partir de entrevistas semi estructuradas, formularios de google y notas de campo. Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel. Los resultados revelaron que los alumnos tienen sentimientos mayormente positivos hacia los monos aulladores. A pesar de esto, algunos señalaron sentir miedo a ser atacados por ellos. Los alumnos conocen muchos aspectos de los monos destacándose los relativos a anatomía y conducta. Los avistamientos de esta especie han sido un factor influyente en la adquisición de esos conocimientos, siendo más frecuentes cuando los alumnos realizan trabajos en los potreros de sus familias. Además, los alumnos perciben claramente las principales amenazas a las que se ven sometidos los primates. Entre las más mencionadas fueron la pérdida de hábitat, principalmente por la extracción de roca basáltica que se lleva acabo en el lugar; la caza y el tráfico. Se concluye que el contexto influye de manera importante en la formación de la percepción ambiental. Los estudios de percepción pueden contribuir para generar propuestas en el campo de la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.
Palabras clave:
Percepciones ambientales; monos aulladores; educación ambiental