El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-541
ID:
Distribución Potencial del Ajolote Tarahumara (Ambystoma rosaceum) en Escenarios de Cambio Climático para el Estado de Chihuahua
Víctor Alfonso Robles Schaffino
Introducción. En el estado de Chihuahua se localiza el ajolote tarahumara (Ambystoma rosaceum) especie endémica y amenazada perteneciente al grupo de los anfibios. Esta especie corresponde a ectotermos; la temperatura ambiental influye directamente sobre varios de sus procesos fisiológicos. Así, el cambio climático podría modificar la distribución de esta especie. Los modelos de distribución de especies permiten estimar la distribución actual de una especie y extrapolarla a escenarios de cambio climático futuro.
Objetivo. Determinar el posible efecto del cambio climático futuro (2021-2040) en la distribución potencial del ajolote tarahumara (Ambystoma rosaceum).
Métodos. El área de estudio se sitúa en el estado de Chihuahua. Se usaron bases de datos de variables climáticas y registros de ocurrencia de la especie para estimar la distribución potencial actual y futura. Las variables climáticas actuales y proyecciones del clima a futuro, se obtuvieron de Worldclim. Los datos de ocurrencia se descargaron del portal de Global Biodiversity Information Facility (GBIF). El modelo se generó en MaxEnt a partir de 100 repeticiones utilizando el tipo de réplica de Boostrap. El 75% de los datos se usaron para generar el modelo y el 25% restante para su validación. Mediante un análisis de regresión lineal y utilizando las probabilidades de ocurrencia estimadas, se determinó si el cambio climático tendrá efecto en la distribución del ajolote tarahumara. Finalmente, se clasificaron los valores en 4 clases para mejor visualización.
Resultados. Actualmente, se estima que la probabilidad más elevada de ocurrencia se ubica en los municipios de Bocoyna, Guachochi, Guerrero, Madera, Maguarichi, Temosachic y Urique. Específicamente, las probabilidades superiores a 0.75 cubren una superficie de 12,507 km2. Del análisis de regresión se encontró que la distribución potencial no se afectara significativamente (p>0.0001) debido al cambio climático. Considerando únicamente probabilidades superiores a 0.75 la superficie estimada será de 12,647 km2. No obstante, el municipio de Madera no se localiza dentro de los municipios que tendrán una elevada probabilidad de ocurrencia de la especie. La distribución se desplazará en menor medida a zonas más altas.
Conclusiones. El cambio climático no afectará la distribución del ajolote tarahumara. Sin embargo, esta especie se encuentra amenazada debido a la destrucción de su hábitat, por lo que se deben establecer medidas para su conservación e identificar aquellos sitios en los cuales es probable se desplace para preservarlos.
Palabras clave:
modelos de distribución, cambio climático, especie amenazada, ajolote, Chihuahua