top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-403

ID:

Una especie endémica en peligro de extinción: Cangrejito barranqueño, características poblacionales y uso del hábitat

Emmanuel Carlos Paniagua Domínguez

El cangrejito barranqueño es una especie de cangrejo dulceacuícola en peligro de extinción, endémico de algunas barrancas en Cuernavaca, Morelos, México. Este cangrejito ha sido poco estudiado; sin embargo, se sabe que la urbanización y el aumento de la contaminación de las barrancas ha generado la reducción o pérdida de su hábitat. Esto limita la distribución de la especie a los pocos manantiales que se encuentran en la ciudad de Cuernavaca, aumentando el riesgo de extinción del cangrejito. El objetivo de este trabajo fue conocer el estado de conservación de la población del cangrejito barranqueño (Pseudothelphusa dugesi) en el Parque Estatal Urbano “Barranca de Chapultepec”. Al ser un Área Natural Protegida, los resultados sirven como punto de referencia para cualquier otro sitio con mayor grado de perturbación. Se realizaron cuatro muestreos a lo largo de un año, dos en la temporada de lluvias y dos en la de secas. Durante estos muestreos se tomaron los datos de los organismos colectados para posteriormente ser liberados de nuevo. La densidad poblacional de P. dugesi fue de 0.082 ind/m2, la densidad de las hembras fue 0.052 ind/m2 y de los machos fue 0.112 ind/m2; ninguna hembra ovígera fue encontrada durante los muestreos. Los machos fueron más abundantes que las hembras, con una proporción sexual de 2.14 : 1. La actividad del cangrejito fue mayor durante la noche. Si bien se ha revelado información importante sobre la ecología de esta especie, hace falta realizar más estudios para poder generar una estrategia de conservación y un plan de manejo tanto de esta especie como de las barrancas donde habita.

Palabras clave:

Cangrejito, Conservación, Barranca, Morelos, Endémico

Autor(a) principal:

bottom of page