El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-671
ID:
Diversidad ornitofaunistica del Jardín Botánico Hernaldo Ruiz de Alarcón
Edgardo Mendoza Contreras
El impacto del crecimiento urbano sobre la vegetación natural a nivel nacional ha repercutido en la disminución de plantas nativas y la interacciones de estas con especies animales. Ante este escenario los Jardines Botánicos toman un papel relevante en la conservación, investigación y educación de la flora y fauna presentes en la región. Dentro de las perturbaciones a las comunidades, las aves centran un papel esencial en la calidad del ambiente, asociado a su amplia distribución, presencia en distintos niveles tróficos y principalmente por la sensibilidad de éstas a cambios antropogénicos del ambiente. El Jardín Botánico Hernaldo Ruiz de Alarcón (JBHRA, Taxco, Gro) tiene una extensión de media hectárea, encontrándose en la zona norte del estado de Guerrero donde la vegetación tipo es de bosque de Quercus asociado con coníferas y en la zona del jardín, predomina Juniperus flaccida conocido en la región como "cedro enebro". El objetivo del presente trabajo fue enlistar las especies de aves presentes en el JBHRA y la diversidad que alberga. Mediante recorridos mensuales se observaron las especies de aves presentes en las instalaciones del Jardín y áreas aledañas, de manera complementaria utilizando la herramienta de ciencia ciudadana Naturalista se complementó el listado de estas especies. En el JBHRA se tiene un registro de 36 especies de aves de 22 familias diferentes, siendo la familia Trochilidae la que más especies presenta con cinco especies, en este listado se presentan seis especies endémicas a México de las cuales dos son colibríes. Las especies de aves presentes en el JBHRA representan casi una cuarta parte del total de aves del municipio de Taxco donde se reportan 158 especies. El JBHRA se puede considerar como un espacio de preservación en el municipio, dado su extensión es una zona de gran importancia en la conservación, por lo tanto, generar información que permita conocer las especies presentes representa un objetivo esencial en el papel del jardín botánico y si incidencia en la conservación de sitios
Palabras clave:
Ciencia ciudadana, jardín botánico, aves, conservación