El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-678
ID:
El maestro rodante del estiércol: escarabajo que moviliza los nutrientes del suelo para mejorar el crecimiento de las plantas
Felipe Barragan
Introducción. Los pastos de ganado de tierras secas a menudo producen rendimientos económicos subóptimos mientras intervienen en el funcionamiento de los ecosistemas naturales. Los escarabajos peloteros mejoran las condiciones del suelo, pero se sabe poco acerca de cómo cambia su funcionamiento con diferentes intensidades de manejo de la tierra.
Objetivo. Evaluamos el papel del escarabajo pelotero telecóprido Canthon humectus en la movilización de nutrientes del suelo y el crecimiento de cultivos comerciales en pastizales áridos con manejos de ganado contrastantes.
Método. Establecimos un experimento de mesocosmos en el que monitoreamos la actividad del escarabajo pelotero en contenedores llenos de estiércol y tierra de sitios con tres manejos de ganado diferentes.
Resultados. Las tasas de eliminación de estiércol debidas a la actividad de enterramiento de escarabajos fueron un 10 % más altas que las debidas únicamente a la deshidratación, pero no se vieron afectadas por el manejo del ganado. Después de 60 días de actividad de los escarabajos, los niveles de nitratos y amonio aumentaron significativamente en comparación con las macetas de control sin escarabajos. Además, monitoreamos el crecimiento de plantas de maíz en macetas con suelo con y sin actividad de escarabajos. Las plantas aumentaron significativamente su biomasa debido a la actividad de los escarabajos en el sustrato con mayor y menor intensidad de manejo del pasto. En este último caso, se asignó más biomasa a los brotes.
Conclusiones. Este experimento de mesocosmos ilustra la capacidad de C. humectus para aumentar los nutrientes del suelo y mejorar el crecimiento de las plantas y sugiere que la intensidad del manejo afecta este efecto beneficioso. Nuestros resultados demuestran que C. humectus podría actuar como una especie de ingeniero de ecosistemas de acondicionamiento del suelo, ya que conecta los residuos orgánicos con los procesos de acondicionamiento del suelo que aumentan los niveles de nutrientes del suelo, en particular los nitratos y el amonio.
Palabras clave:
Agroecosistemas, Intensidad de pastoreo, Manejo de ganado