top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-290

ID:

Efecto del grado de especialización de la interacción hormiga-planta sobre la reproducción de las plantas: un meta-análisis

Verónica Irany Herrera Téllez

En el mutualismo defensivo hormiga-planta, las hormigas pueden favorecer el éxito reproductivo de las plantas al ahuyentar a los herbívoros. Pero también pueden provocar un detrimento del éxito reproductivo de las plantas al disminuir la producción de flores, frutos y semillas debido a la castración y/o interrupción de la polinización. Dicho mutualismo varía en el grado de especialización e interdependencia, con asociaciones obligadas y especialistas (mirmecófitas) o facultativas y generalistas (mirmecófilas). Factores como el grado de especialización y el número e identidad de las hormigas pueden impactar los costos y beneficios que las plantas obtienen de su interacción.

En este trabajo se evaluó el efecto directo de la presencia de hormigas sobre la reproducción de sus plantas hospederas. Además del grado de especialización (mirmecófitas vs mirmecófilas), se exploró si el número, identidad y acciones directas de las hormigas, impactan positiva o negativamente la adecuación.

Se realizó un metaanálisis que incluyó información de 71 estudios publicados que analizan el efecto de la presencia/ausencia de hormigas sobre la adecuación de las plantas (n=257 comparaciones independientes).

La presencia de hormigas (i.e. Azteca spp) incrementa la adecuación de las plantas (E+ += 0.2708, IC= 0.0884 a 0.4532). En general, impacta positiva y significativamente la producción de frutos y semillas, y disminuye la herbivoría de estructuras reproductivas. Sin embargo, no se observa un efecto significativo en la producción de flores ni en las visitas florales. La presencia de hormigas tiene un efecto positivo y significativo únicamente en plantas mirmecófitas (E+ +=0.7215, IC= 0.3034 a 1.1396), que son exclusivas de regiones tropicales, principalmente perenes y leñosas, que se fecundan por entrecruza y que son polinizadas por abejas.

El grado de especialización de la interacción, algunos correlatos ecológicos y las variables relacionadas con la reproducción de plantas mirmecófitas ayudan a explicar el efecto positivo que las hormigas tienen sobre su éxito reproductivo. La asociación hormiga-planta mediada por recompensas que incluyen refugio, resulta en interacciones constantes, duraderas y exclusivas que favorecen el éxito reproductivo de las plantas, y probablemente el de las colonias de hormigas. Este efecto no se observa en plantas mirmecófilas con asociaciones relativamente mas laxas e inconstantes. El efecto positivo en la producción de frutos y semillas se explicaría por la reducción del ataque de una amplia diversidad de depredadores de estructuras reproductivas. Aún no es claro el efecto de la castración de flores por parte de las hormigas sobre la reproducción de las plantas.

Palabras clave:

mutualismo, mirmecófitas, mirmecófilas, adecuación

Autor(a) principal:

bottom of page