El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-796
ID:
DIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS ENTRE CAFETALES DE SOMBRA Y SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA EN MONTE BLANCO, VERACRUZ
Nohema Araceli López Flores
Los bosques tropicales de México son un atractivo para las actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería, obras de infraestructura y la extracción selectiva de especies. Ante la pérdida de los ecosistemas originales, los agroecosistemas representan una alternativa para encontrar un balance entre la producción agrícola y la conservación de la biodiversidad. Los murciélagos son un grupo que brinda importantes servicios ambientales, ya que pueden proporcionar algunos servicios ecosistémicos, como dispersores de semillas, polarizadores y controladores de plagas nocivas para los cultivos. El presente trabajo analiza la diversidad de murciélagos en remanentes de selva mediana subperennifolia y sistemas cafetaleros de sombra en la localidad de Monte Blanco en el municipio de Teocelo, Veracruz. Se predice que existen diferencias en la riqueza, abundancia y diversidad de murciélagos entre remanentes de selva mediana y los sistemas cafetaleros. Para evaluar las poblaciones de murciélagos se realizaron muestreos sistemáticos entre las 18:00 - 00:00 h (septiembre 2021 a febrero de 2022), utilizando redes de niebla, con un intervalo de 15 días entre cada salida. Los individuos capturados fueron medidos, fotografiado e identificados, para posteriormente ser liberados en el mismo sitio de colecta. Se obtuvieron 335 registros, clasificados en 14 especies (10 género y 2 familias) de las cuales, nueve especies fueron compartidas por ambos ambientes, mientras que cuatro fueron exclusivas de la selva y una de los cafetales. La especie dominante para la selva fue Carollia sowelli, mientras que para los sistemas cafetaleros fue Artibeus jamaicencis. Ambos ambientes fueron similares en diversidad de murciélagos, lo cual reafirma la contribución de los cafetales de sombra al mantenimiento de la biodiversidad; específicamente en nuestro estudio destaca la riqueza de murciélagos filostómidos. Los cafetales de sombra se consideran sistemas muy productivos para la comunidad humana de Monte Blanco, además, son ambientes de alta calidad ecológica, que ayudan a la conectividad del paisaje; aquí, registramos alta abundancia de especies de murciélagos frugívoros, lo cual es relevante ya que son agentes dispersores de semillas importantes para la regeneración de las selvas y para el mantenimiento de la matriz del paisaje en general.
Palabras clave:
biodiversidad, murciélagos, selva mediana, cafetales de sombra