El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-555
ID:
Diversidad de mariposas (Insecta: Lepidoptera) en paisajes fragmentados de la cuenca del Golfo de México
Ulises Hernández-Hernández
En áreas rurales los cambios de uso de suelo generan procesos de fragmentación que influyen de manera directa en la estructura de los paisajes. Entender la influencia de la estructura de los paisajes sobre la diversidad y composición de comunidades de especies es primordial para el desarrollo de propuestas de conservación de hábitats que contienen altos niveles de diversidad de especies. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la composición y configuración de paisajes agrícolas sobre la diversidad y composición de comunidades de mariposas en un paisaje fragmentado del estado de Veracruz, México. Se seleccionaron 10 unidades de paisaje circulares de 500 m de radio con un gradiente de manejo agrícola que va de muy intensivo a baja intensidad. Para el registro de mariposas se estableció en cada unidad de paisaje un transecto lineal de 500 m de longitud. Asimismo, se ubicaron 2 trampas Van Someren-Rydon para colectar mariposas de la subfamilia Charaxine. Cada transecto fue visitado en 16 ocasiones de junio a octubre del 2021 durante los recorridos las mariposas se colectaron con una red entomológica aérea y se avistaron con el apoyo de binoculares. Se registró un total de 1085 ejemplares. Los paisajes con cambios de uso de suelo más intensivo registraron la mayor diversidad de especies, mientras que la composición de las comunidades presentó variaciones importantes y los paisajes que incluyeron fragmentos remanentes de vegetación más grandes presentaron una mayor cantidad de especies exclusivas y asociadas a requerimientos específicos de hábitat. La composición de los fragmentos que componen los paisajes evaluados influenció la diversidad y composición de las comunidades de mariposas. Mantener los fragmentos de vegetación remanente en paisajes sometidos a una alta intensidad de cambio de uso de suelo y favorecer su conectividad son acciones que permitirían mantener la diversidad de especies de mariposas existente en el área de estudio.
Palabras clave:
Manejo antropogénico, Fragmentación, Biodiversidad, Insectos, Taxonomía.