top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-93

ID:

Evaluación de la efectividad de gestión de una reserva privada en la Península de Yucatán

Karla Amador Baranda

Introducción


En 2002, la OSC PRONATURA integró esfuerzos para establecer la reserva privada llamada "Área de Conservación El Zapotal" (ACEZ), ubicada en la parte nororiental de la península de Yucatán con vigencia "a perpetuidad", mediante el certificado CONANP-29/2006.


Las tierras que conforman El Zapotal, estuvieron dedicadas a la ganadería extensiva y a la extracción de madera durante más de tres décadas. Tiene una ubicación estratégica como corredor biológico entre la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. Además, se encuentra en una zona importante para la captación y transporte de agua en la región.


Objetivo


Evaluar las acciones realizadas por PRONATURA en el Área de Conservación El Zapotal.


Métodos


Se establecieron 28 indicadores para evaluar las actividades realizadas por PPY desde el 2016 al 2020, basados en instrumentos de evaluación del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas SEMARNAT-CONANP. Las líneas estratégicas a evaluar: protección, manejo, restauración, conocimiento para la conservación, cultura para la conservación y gestión.


Resultados


PRONATURA ha estado realizando importantes trabajos en el ACEZ El Zapotal (4088.55 ha) y en el área de influencia (52 240 ha), relacionados a las líneas estratégicas evaluadas. El 42.9% tienen un nivel de logro como excelente, principalmente en las líneas estratégicas de protección y gestión.


Los principales proyectos que se han desarrollado son el programa de conservación del jaguar, el programa de conservación de aves, el programa de atención regional de incendios forestales, impulso de actividades de reforestación, el establecimiento de un vivero comunitario y la asesoría técnica para promover el pago por servicios ambientales en la reserva y en los ejidos ubicados en la zona de influencia.


Conclusiones


Las evaluaciones permiten enriquecer el análisis de fortalezas y debilidades que precisan atender los tomadores de decisiones sobre esta área natural protegida y orientar en el desarrollo de proyectos de investigación, manejo y de aprovechamiento de la biodiversidad.


La colaboración entra la reserva privada de El Zapotal y la Universidad Marista de Mérida, es un espacio de oportunidad, para que los alumnos de dicha universidad, puedan desarrollar diversos trabajos, prácticas e investigación, relacionados con el manejo y aprovechamiento sustentable de un área natural protegida.






Palabras clave:

Área Natural Protegida, Conservación

Autor(a) principal:

bottom of page