top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-807

ID:

Ecología química y potencial farmacológico de los metabolitos secundarios de Prorocentrum lima y P. hoffmannianum, dinoflagelados bentónicos toxigénicos

Hugo Isidro Pérez López

La red trófica marina está constituida a su nivel inferior por el fitoplancton y el fitobentos. Las microalgas y las cianobacterias son parte esencial del ecosistema marino como fuente de alimento para el resto de los organismos que conforman la red, hasta sus niveles superiores. En las zonas costeras principalmente, estos microorganismos pueden formar florecimientos algales nocivos (FAN) al aumentar su densidad´y aunque son fenómenos naturales, existen reportes recientes de que son cada vez más habituales y extensos , temporal y geográficamente. La contaminación y el cambio climático se han relacionado con el aumento de estos fenómenos. los daños en el ecosistema ocasionados por los FAN se ligan directamente con las actividades económicas, ya que muchos organismos productores de FAN son importantes productores de toxinas y otros metabolitos secundarios. Los dinoflagelados del género Prorocentrum son productores de toxinas diarreicas (ácido okadaico y dinofisistoxinas), además de muchos otros metabolitos como las iminas cíclicas. Aunque aún no se ha comprendido plenamente el papel de estos metabolitos en el ecosistema, existen varias hipótesis que los relacionan con actividad antifúngica, antibacteriana y , en ocasiones, con factores de crecimiento de otros microorganismos con los que desarrollan relaciones simbióticas en su microambiente. El objetivo de este proyecto es extraer, analizar e identificar los metabolitos secundarios bioactivos de dos especies del dinoflagelado bentónico Prorocentrum aislados de costas mexicanas y realizar bioensayos en líneas celulares cancerosas (A549-pulmón, HCT116-colon, T47D-mama) para, posteriormente, continuar el fraccionamiento y los bioensayos hasta obtener extractos más puros para la identificación química de moléculas con potencial anticancerígeno.

Palabras clave:

Dinoflagelado, Toxinas, Metabolito, Cancerígeno

Autor(a) principal:

bottom of page