top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-252

ID:

El microbioma rizosférico y su relación con el genotipo de la planta hospedera

Ana Elena Escalante Hernández

Introducción/Antecedentes/Justificación

La rizósfera provee varios beneficios a las plantas hospederas y representa una determinante para la salud de las plantas, su crecimiento y productividad. Sin embargo, los factores detrás del ensamble de las comunidades microbianas asociadas con la rizósfera, como lo son el genotipo de las plantas, no están completamente entendidos.


Objetivos/Hipótesis

En este trabajo ponemos a prueba el papel que juega la variación genética intraespecífica en el ensamble de las comunidades microbianas de la rizósfera. Para ello usamos, como modelo de estudio, poblaciones genéticamente diferenciadas de algodón silvestre.


Métodos

Implementamos un diseño experimental de jardín común que incluyó cinco poblaciones de algodón silvestre, controlando los genotipos de las plantas, las condiciones ambientales y el inóculo de comunidades microbianas del suelo. Se puso a prueba, de manera explícita, si el resultado del ensamble microbiano está determinado por el genotipo de la planta hospedera.

Las comunidades microbianas de los tratamientos se caracterizaron con estrategias independientes de cultivo y con secuenciación masiva de amplicones del gen 16S rRNA en la plataforma MiSeq de Illumina. Se analizó la diversidad de las comunidades microbianas (alfa y beta), y la diversidad de la estructura de las comunidades a partir de análisis de redes de co-ocurrencia.


Resultados/Conclusiones

Los resultados muestran que los distintos genotipos de las plantas hospederas seleccionan comunidades microbianas diferentes a partir de un inóculo común. Aunque encontramos grupos de bacterias (ASVs) comunes a todas las poblaciones de plantas (235), también encontramos grupos únicos para distintas poblaciones de hospederos que podrían estar relacionadas con un papel funcional-adaptativo en la rizósfera.



Palabras clave:

Algodón silvestre, rizósfera, comunidades microbianas, interacción planta-microorganismo

Autor(a) principal:

bottom of page