top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1054

ID:

Vegetación original vs. sistema agrícola: una comparación de ensambles de ratones del en Altiplano Mexicano

Juan Antonio Fuentes Tejeda

Estudiar los ensambles de ratones permite entender la coexistencia entre especies, así como la dinámica de sus poblaciones en relación con las variaciones en la estructura del hábitat. La heterogeneidad de la vegetación influye en la distribución espacial de los integrantes del ensamble por lo que cambios en el uso de suelo, como la agricultura, favorece la discontinuidad de la vegetación que se correlaciona con impactos en las poblaciones. Sin embargo, aún no se conoce bien cómo varia la composición de los ensambles a lo largo del tiempo en zonas agrícolas respecto a áreas naturales. En el presente estudio se pretende describir y comparar la estructura y composición del ensamble de ratones en un sitio con vegetación original (VO) y en un sistema agrícola (SA) a lo largo de un ciclo anual. Además, se evalúa la influencia de las variaciones de la vegetación de ambos sitios sobre el ensamble de roedores. El estudio se realizó en la zona de lomeríos del centro del Estado de Tlaxcala. Ambos sitos (VO y SA) están separados por 2 km y en cada sitio fueron establecidos seis polígonos (250 m2 cada uno), separados por al menos 200 m. Se realizaron capturas con trampas Sherman durante tres noches consecutivas, cada dos meses, hasta completar seis muestreos a lo largo de 2021. Se capturaron un total de 177 ratones de seis especies. En la VO se capturaron 102 ejemplares pertenecientes a tres especies (en orden de abundancia Peromyscus aztecus, P. gratus y Reitrodonthomys megalotis) y en el  SA, 75 ratones de tres especies (Heteromys irroratus, Mus musculus y P. aztecus). La abundancia relativa en la VO fue similar a lo largo del año sólo al final hubo una disminución en las poblaciones principalmente en P. gratus. En el SA H. irroratus fue el más abundante respecto a las otras especies que se encontraron de forma esporádica a lo largo del año. Algo similar ocurrió con la vegetación donde la cobertura vegetal fue constante en el sitio de VO mientras que, los cambios en la presencia de cultivos marcaron la dinámica en el SA. Las variaciones en las características de la vegetación parecen influir la composición y estructura del ensamble lo cual será confirmado con análisis de la relación entre ambas variables. Este estudio evidencia una pérdida de las propiedades de los ensambles ante perturbaciones ambientales como los sistemas agrícolas. Agradecimientos: Beca:CONACYT(1107778), UATLX-CA-227; SER-CONACYT proyecto:286794.

Palabras clave:

variación, composición de ensambles, sistema agrícola, vegetación original

Autor(a) principal:

bottom of page