El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1130
ID:
Hongos fosfato solubilizadores del género Trichoderma: una alternativa sustentable en el cultivo de café
Rosa María Arias Mota
Una de las limitantes en el cultivo de café es la acidez del suelo y la baja disponibilidad de nutrientes, por ello se recurren a la aplicación de fertilizantes principalmente fosfatados. La aplicación excesiva de estos agroquímicos puede conducir a pérdida de la fertilidad del suelo ya que ocasionan perturbación en la diversidad microbiana y en sus actividades metabólicas. Estas prácticas además conllevan a la reducción en el rendimiento de los cultivos generando pérdidas en la rentabilidad. Así que surge la necesidad de buscar alternativas que mejoren la disponibilidad del fósforo en los suelos mediante actividades menos costosas y amigables con el medioambiente (Kaur y Reddy, 2014). Una opción consiste en incorporar al sistema productivo microorganismos seleccionados por sus funciones en diversos procesos biológicos. Bajo este contexto, los hongos solubilizadores de fosfatos cobran gran relevancia, ya que, mediante procesos de acidificación, quelación y producción de ácidos orgánicos favorecen la disponibilidad del fósforo en el suelo (Moreno et al., 2015). Existen estudios donde se enfatiza el antagonismo de especies del género Trichoderma y su alta eficacia como promotores del desarrollo vegetal, sin embargo, no se ha explorado su participación en la solubilización de compuestos inorgánicos como el fósforo. De manera que en este estudio se evaluó el potencial de solubilización de fósforo de cepas del género Trichoderma para su posible uso como biofertilizantes en plantas de café. Para ello, se evaluaron 10 cepas de Trichoderma aisladas de suelo cafetalero. Las cepas fueron evaluadas de manera cualitativa en medio sólido por medio de la formación de halos y cuantitativa en medio líquido por la medición de fósforo soluble. Se utilizó fosfato tricálcico y de aluminio como fuentes de fósforo insolubles. Como resultados, en las pruebas cualitativas con fosfato tricálcico y con fosfato de aluminio no se observaron halos indicativos de solubilización. No obstante, en la medición cuantitativa con fosfato tricálcico se detectaron altos porcentajes de solubilización. Las cepas Trichoderma sp.RA53 y RA48 presentaron valores significativamente altos de fósforo soluble (75.7380 mg/L P-PO4 y 74.6272 mg/L P-PO4). Por su parte en la medición cuantitativa en fosfato de aluminio la mayor solubilización se detectó con la cepa Trichoderma sp.RA57 (22.9911 mg/L). La solubilización de fosfatos como actividad adicional en cepas del género Trichoderma la cual es altamente antagonista y promotor del crecimiento vegetal tiene un enorme potencial dentro de las tecnologías alternativas a la fertilización química, dentro del contexto de la agricultura sostenible.
Palabras clave:
agricultura sostenible, cafetales, Hongos del suelo.