El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-281
ID:
Estructura y funcionamiento de las biocostras en desiertos y semidesiertos de México
Jessica de Jesús Sosa Quintero
Las biocostras son comunidades compuestas principalmente por algas, hongos, cianobacterias, líquenes y briofitas que se desarrollan en la superficie del suelo en desiertos y semidesiertos del mundo. Las biocostras también conocidas como costras biológicas del suelo tienen múltiples funciones en el ecosistema, dependiendo de su composición influyen en procesos hidrológicos como la escorrentía e infiltración, en la estabilidad del suelo, sobre el ciclo de nutrientes y la fertilidad en el suelo. Además, interactúan con otras comunidades, como la vegetal, animal y microbiana. Las biocostras han sido ampliamente estudiadas en desiertos de USA, Australia, China, España e Israel. Sin embargo, la investigación en México sobre estas comunidades es reciente y se ha realizado durante los últimos 20 años. Tomando en cuenta la investigación con biocostras, en este trabajo sintetizamos información respecto a la composición y patrones ecológicos de las biocostras en los Desiertos Chihuahuense y Sonorense, y en los semidesiertos de Tehuacán-Cuicatlán y Querétaro-Hidalgo. También identificamos los tópicos que aún faltan por estudiar. Las biocostras están compuestas por 52 géneros y 148 especies de algas, hongos, cianobacterias, líquenes y musgos, entre los cuales hay nuevos registros para la diversidad de biocostras a nivel mundial. La composición y distribución de estas comunidades está determinada por las características ambientales particulares de cada región, las propiedades del suelo, la cubierta vegetal y la historia geológica. Entre las funciones ecosistémicas, las biocostras tienen efectos opuestos en la germinación, la supervivencia, el crecimiento de las plántulas y en la diversidad de invertebrados del suelo. Además, aumentan la estabilidad del suelo, aunque tienen efectos opuestos sobre la infiltración. Las biocostras forman mantos de fertilidad que regulan la fertilidad del suelo. Sin embargo, el pastoreo, la agricultura de temporal y la extracción de leña alteran la estructura y la función de estas comunidades. Las biocostras son esenciales en los desiertos y semidesiertos mexicanos, pero aún existen vacíos de información en aspectos como la conservación biológica de las especies que las conforman, el uso de las biocostras para restaurar suelos degradados y el efecto del cambio global en la estructura y función de las biocostras.
Palabras clave:
Briofitas, Cianobacterias, Costras biológicas del suelo, Líquenes, suelo