El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-952
ID:
Interacción entre plantas del género Datura y depredadores de semillas en seis municipios del estado de Oaxaca.
Zaira C. Robles Dîaz
Las especies del género Datura (Solanaceae) son depredadas por varias especies de herbívoros especializados (Coleóptera) entre los que se destacan los curculiónidos del género Trichobaris. Las hembras de estos herbívoros ovopositan en el ovario de las flores o frutos inmaduros. En el fruto eclosionan las larvas y éstas consumen los óvulos y semillas en desarrollo, pudiendo consumir la totalidad. Emergen como adultos en la temporada de lluvias siguiente. Avispas parasitoides (hymenóptera) atacan a las larvas de Trichobaris dentro del fruto. Evaluamos la intensidad de la depredación de semillas en las especies de Datura y la incidencia de parasitoides. Se colectaron 491 frutos (de diferente estado de desarrollo) en tres especies de Datura (D. discolor, D. pruinosa, D. stramonium). Cada fruto fue abierto y los artrópodos presentes fueron depositados en tubos de eppendorf con alcohol al 70%. La identificación taxonómica de cada ejemplar se realizó mediante la ayuda de claves taxonómicas correspondientes a cada grupo. Se midió la riqueza específica con el índice de riqueza específica (S) y algunos modelos no paramétricos como el de Chao 1; índices de abundancia proporcional como el índice de Simpson, y algunos índices de equidad como el de Shannon-Wienner. Se encontró que los organismos más abundantes pertenecen al género Trichobaris (Curculionidae: Coleóptera) y al Orden Hymenóptera, principalmente en Datura discolor. Además, del total de frutos colectados, 247 presentaron infestación por Trichobaris, de los cuales 39 tuvieron presencia de al menos una avispa parasitoide.
Palabras clave:
Interacción, Datura, Trichobaris, depredación, parasitoides.