El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-24
ID:
Trophic niche of Mithraculus sculptus and Mithraculus corype in the southern Mexican Caribbean Sea
Rigoberto Rosas-Luis
Introducción
Los crustáceos son organismos que se encuentran en la base de las cadenas tróficas, son presas de grupos de importancia comercial como peces y moluscos. Estudios de dieta en peces identificaron a los crustáceos decápodos como las especies mayormente consumidas, sin embargo, se desconoce la biología y ecología de estas especies en el caribe mexicano.
Objetivos
Debido a la importancia de los crustáceos como presas en el ecosistema, el presente trabajo planteó la descripción del nicho trófico de Mithraculus sculptus y Mitraculus corype en la laguna arrecifal desde Mahahual hasta Xcalak Quintana Roo, usando isótopos estables de carbono y nitrógeno, con la finalidad de evidenciar el uso de productores primarios y la transferencia de masa a los niveles tróficos superiores.
Métodos
Se obtuvieron 21 muestras de tejido muscular de M. corype y 22 de M. sculptus en la laguna arrecifal desde Mahahual hasta Xcalak Quintana Roo durante abril y junio 2021. Las muestras fueron procesadas para extraer lípidos y se encapsularon en el laboratorio de ecología trófica del Instituto Tecnológico de Chetumal, la determinación de las concentraciones de isotopos de carbono y nitrógeno fueron obtenidas en el laboratorio de isotopos estables de la UNAM en Mérida. Los valores de isotopos fueron comparados entre especies y se obtuvieron las elipses que reflejan el nicho trófico de ambas especies.
Resultados
Los resultados mostraron que tanto los valores de carbono y nitrógeno fueron similares para ambas especies, sin embargo, el nicho trófico fue mayor para M. sculptus (30% mayor). Estos resultados indican que, a pesar de ser especies simpátricas, M. sculptus presenta una estrategia de alimentación generalista, utilizando un mayor rango de productores primarios. La generalización en consumo de M. sculptus le permite habitar a lo largo de la laguna arrecifal y de este modo ser un vehículo eficiente de transferencia de masa de productores primarios a consumidores.
Implicaciones y conclusiones
Los resultados representan el primer conocimiento de la ecología trófica de M. sculptus y M. corype en México. El entendimiento del nicho trófico permitirá el desarrollo de un plan de monitoreo del estado de estas poblaciones, ya que son la base de las cadenas tróficas de especies de importancia comercial en la región.
Palabras clave: