top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1313

ID:

Percepción y conocimientos sobre los roedores y quirópteros del estado de Puebla

José Luis Morales Domínguez

Morales Domínguez Jose Luis*, López Téllez Ma. Concepción1, ANGEL ALONSO ROMERO LOPEZ

1Laboratorio de Manejo de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Biológicas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, Edificio 112-A, Ciudad, Universitaria, Col. Jardines de San Manuel, C. P. 72570, Puebla, México.


México ocupa el segundo lugar con mayor diversidad taxonómica y ecológica de mamíferos alcanzando un alto número de grupos taxonómicos en regiones tropicales y subtropicales siendo los roedores (48.5%) y los murciélagos (15%) los más diversos. El objetivo de este trabajo fue conocer la percepción que tienen los habitantes del estado de Puebla sobre los roedores y murciélagos. Se realizo un instrumento a través de un formulario Forms aplicándose de forma aleatoria a través de redes sociales. Las personas conocen la importancia y funciones de ambos grupos, pero no son capaces de diferenciar roedores y murciélagos de otros mamíferos, el 28% cree que los roedores su función es ser alimento de depredadores. Identifican a los roedores de otros mamíferos por los dientes (28%), su reacción al ver un roedor es miedo (39%), el 28% menciona que matan a los roedores por qué no les gusta y transmiten enfermedades. Con respecto a los murciélagos el 41% mencionan que su función es ser polinizador y el 11% siente asombro al ver un murciélago, pero el 23% los matan porque no los conocen. Se identifica que la falta de conocimientos sobre estos grupos conlleva una amenaza al matarlos y destruir su hábitat. La percepción y el conocimiento de los roedores y murciélagos se encuentra poco valorada por los habitantes de las zonas urbanas, es necesario implementar un programa de divulgación y educación ambiental sobre la importancia ecológica de estos grupos de mamíferos que permita concientizar a la ciudadanía y a los tomadores de decisiones para su manejo y conservación.

Palabras clave:

Percepción, murciélagos, roedores, Puebla

Autor(a) principal:

bottom of page