top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-449

ID:

Diversidad de semillas dispersadas por barocoria y autocoria en Puerto Escondido, Oaxaca

Jeannie Natali León Mendoza

La dispersión de semillas es un proceso fundamental en el mantenimiento y regeneración de los bosques. La marcada estacionalidad del Bosque Tropical Caducifolio (BTC) determina la fenología del mismo, momentos de floración, producción de hojas, desarrollo de frutos y dispersión de semillas, el cual puede ser por barocoria (por gravedad) y autocoria (explosión por deshidratación). Estos mecanismos se correlacionan con la morfología de las semillas y están fuertemente influenciados por la transición de la estacionalidad (temporada seca a lluvia), aspectos que en conjunto limitan la germinación y el posterior establecimiento de las plántulas. Este estudio se realizó en el Jardín Botánico UMAR, campus Puerto Escondido, que es un sitio para la conservación y regeneración del BTC y se encuentra en un estadio sucesional secundario, por lo que es de suma importancia comprender los procesos de dispersión y la diversidad de semillas que permitirán su exitosa regeneración. El objetivo del trabajo fue identificar la diversidad y variabilidad morfológica de semillas durante la transición estacional en el sitio. Se esperó encontrar una correlación positiva entre la presencia de lluvias y la diversidad de morfoespecies de semillas. Se colocaron 20 colectores de manta de 3m2 a 1.5 m de distancia del suelo. Las semillas se colectaron cada 15 días durante cuatro meses, abarcando el final de la temporada de secas y el inicio de la temporada de lluvias (mayo-agosto de 2021). Posteriormente, se agruparon por el fin e inicio de cada temporada (Secas 1 [S1], Secas 2 [S2], Lluvias 1 [L1], Lluvias 2 [L2]) y se caracterizaron por textura, color, tamaño, forma y peso. Hasta el momento hemos diferenciado 86 morfoespecies diferentes, el 80% corresponden a semillas pequeñas (< 5 mm diámetro) y colores oscuros. En la estación seca, se encontraron 21 morfoespecies (S1 = 5, 1 ≤ n ≥ 10; S2 = 16, 1 ≤ n ≥ 50) y 73 la estación lluviosa (L1 = 35, 4 ≤ n ≥ 50; L2 = 38, 4 ≤ n ≥ 100). Lo anterior se debe a que las plantas emplean estrategias para contrarrestar los factores limitantes en ambas temporadas. Semillas de un menor tamaño, requieren menor agua, por lo cual, el inicio de la temporada de lluvias es un estímulo importante para que las plantas asignen recursos y completen el desarrollo de las semillas y posteriormente dispersarlas. Las semillas de menor tamaño requieren menor cantidad de agua para la germinación de las mismas así puedan ser establecidas nuevas plantas

Palabras clave:

Semillas, Dispersión, Estacionalidad, Diversidad, Morfoespecie

Autor(a) principal:

bottom of page