top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1303

ID:

Conocimiento tradicional de recursos medicinales y alimenticios como potencial turístico en la región de Calpulalpan-Nanacamilpa, Tlaxcala

Alfredo Omar Torres Tovar


El conocimiento tradicional, indígena y rural está ligado a diversos aspectos como el uso de recursos como plantas para medicina y alimentación, siendo relevante reconocer y visibilizar los saberes sobre las plantas y sus interacciones, pero también otros conocimientos sobre animales, suelos, agua, procesos físicos, biológicos y ecológicos, como ciclos de vida, periodos de floración y germinación. El objetivo de este trabajo fue realizar un inventario etnobotánico de la región de Calpulalpan-Nanacamilpa en Tlaxcala con posible potencial turístico. Se realizaron 14 perfiles de vegetación en las áreas más representativas de la comunidad y entrevistas informales durante los recorridos, esto con el fin de conocer nombres comunes y usos de las plantas mencionados por el informante. Se aplicaron 20 encuestas semiestructuradas para conocer las categorías de uso a fin de conocer más sobre la vegetación y su uso. Se obtuvieron un total de 19 especies útiles para la comunidad, donde las familias más representativas son Asteraceae, Pinaceae, Fagaceae y Poaceae. Las especies con mayor mención fue para Baccharis conferta, Abies religiosa, Muhlenbergia macroura, Pinus teocote y Quercus spp. Este reconocimiento de los usos de las especies vegetales registradas en las comunidades dela región de Calpulalpan-Nanacamilpa, Tlaxcala aporta información cuantitativa sobre la existencia del conocimiento de los recursos vegetales en la región, siendo recursos que tienen potencial para el turismo comunitario



Palabras clave:

Turismo rural, Conservación, Vegetación, Comunidades rurales, Aprovechamiento

Autor(a) principal:

bottom of page