El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-974
ID:
Zeolitas y su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Andrea de la Cruz Buendía
a) Introducción
En continuación a la Declaración del Milenio y los Objetivos del Milenio, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se componen de 17 objetivos y 169 metas que abarcan los tres ejes de la sostenibilidad: económico, social y medioambiental; los cuales no solo tuvieron el propósito retomar los resultados de los ODM, sino también el cambio de paradigma en la cooperación al desarrollo sostenible (Kherbache y Oukaci, 2020). La comunidad científica desempeña una función determinante para la divulgación y difusión de conocimientos, prácticas de gestión y resultados conforme a cada contexto que apunten al desarrollo de acciones, convirtiéndose en un aliado estratégico para el cumplimiento de los ODS (Cosme, 2018).
Acorde con Urquiola Sánchez, et. al. (2017), la innovación es clave para lograr un crecimiento económico, donde la correcta gestión de estrategias con base científica e innovación tecnológica contribuya a través de sinergias a alcanzar el desarrollo. El uso de materiales naturales ha sido una alternativa que ha remplazado el uso de materiales peligrosos para el medio ambiente y la salud humana, tal es el caso de las zeolitas, silicatos de aluminio poroso que debido a sus características y propiedades únicas han sido ampliamente estudiadas en diferentes áreas (Feng et al., 2021).
b) Objetivo
Coadyuvar con el conocimiento científico sobre las bondades de las zeolitas para su uso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
c) Métodos
La presente investigación es de tipo cualitativo exploratorio, con un diseño no experimental. Se sustenta en una revisión sistemática de artículos científicos y diversas fuentes publicadas en el periodo 2010-2021, basado en las etapas de documentación propuestas por Cabezas, Andrade y Torres (2018).
d) Resultados
Las zeolitas son sólidos cristalinos porosos que se clasifican en dos tipos: sintéticos y naturales; poseen una estructura particular útil como tamiz molecular, además de propiedades catalíticas, de permeabilidad, adsorción, estimulación biológica e intercambiabilidad iónica (Feng et al., 2021). Autores han reportado más de 170 tipos mineralógicos, con yacimientos en más de 30 países (Jordán Hernández et al., 2013, Costafreda et al., 2016). Los usos reportados se han ubicado en seis objetivos específicos donde podrían contribuir y tener un mayor impacto en comparación con materiales utilizados convencionalmente.
e) Implicaciones
La variedad en tipos de zeolitas y sus propiedades particulares permiten su aplicación en diferentes áreas, como la ambiental, industrial, médica, entre otras contempladas en los ODS.
Palabras clave:
zeolita, aluminosilicatos, ODS