El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1116
ID:
Interacciones planta-visitantes florales en pinares del corredor central de Honduras
Rina Fabiola Díaz
Las interacciones planta-polinizador tienen un papel funcional clave en los ecosistemas porque influyen en la reproducción de las plantas y en la alimentación de los animales. Sin embargo, los disturbios por actividades humanas han desbalanceado muchas de estas interacciones. En el presente estudio se analizan los cambios en las redes de interacción planta-visitante floral en los bosques de pino de Valle de Ángeles afectados por los escarabajos descortezadores. Para caracterizar las especies vegetales se establecieron seis parcelas 50 × 20 m, tres en las áreas abiertas formadas después del ataque de los escarabajos descortezadores y tres en bosques no afectados. Dentro de cada parcela se establecieron dos transectos de 50 × 6 m para las observaciones de visitantes florales. Se identificaron 76 especies de plantas de 53 géneros y 20 familias. Las familias más abundantes fueron Asteraceae (24 especies), Fabaceae (18 especies) y Melastomataceae (6 especies). Los visitantes florales, incluyen 108 taxones de insectos en seis órdenes. Los Hymenoptera fueron representados por 44 taxones. Además, se identificó una especie de ave Amazilia cyanocephala. La tendencia de riqueza y abundancia fue mayor en los claros, pero no estadísticamente significativa respecto al bosque. Los análisis de similitud demuestran que hay un mayor recambio de especies entre las comunidades de plantas, en comparación con las comunidades de visitantes florales. Las métricas a nivel de las redes muestran que, tanto en el bosque como en las zonas abiertas, las redes no son significativamente especializadas H2′= 0.38 y 0.28 respectivamente, y las interacciones se distribuyen de manera homogénea. Existe una dominancia de pocas especies de plantas que mantienen más interacciones dentro de la red y pocas especies de visitantes que interactúan con más plantas. Estas visitas están dominadas por grupos de abejas (Apis mellifera, Trigona spp) y avispas. Los resultados sugieren que la interacción planta-visitantes florales es dinámica en el tiempo y en el espacio y esta interacción puede ser clave en la regeneración del bosque.
Palabras clave:
Bosques de pino, Dendroctonus, Fenología, Polinizadores, Redes de interacción.