top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-923

ID:

Evaluación de patrones geográficos en vocalizaciones del murciélago Glossophaga soricina.

Alejandro Alejandro Salinas Melgoza

Introducción: Las señales acústicas de los murciélagos tienen un papel muy importante en la organización social de los individuos, ya que su comunicación puede verse afectada negativamente con variaciones geográficas en sus vocalizaciones. Glossophaga soricina es altamente social y omnívora-nectarívora. Su flexibilidad alimenticia y su grado de residencia permitiría potencialmente explorar una amplia variedad de alimentos. Por lo tanto, no se esperaría la especie realice movimientos amplios buscando recursos. Entonces, la especie presentaría un patrón de variación geográfica gradual que coincide con sus tendencias de organización social. Individuos de sitios de congregación cercanos tendrán una mayor similitud en sus vocalizaciones, mientras que individuos de sitios lejanos tendrán una menor similitud en sus vocalizaciones. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de patrones de variación geográfica en las vocalizaciones G. soricina en Tierra Caliente, Michoacán. Métodos: Se capturaron 15 individuos machos adultos en micrositios que comprendían 17 km en cada uno de los 4 sitios. Estos murciélagos fueron grabados en sesiones de 12 horas. Las vocalizaciones se extrajeron individualmente, y se estableció el repertorio vocal de la especie. Se obtuvo la estructura acústica de las cuatro principales vocalizaciones. Se realizaron arboles de regresión utilizando datos de parámetros acústicos para obtener una clasificación de las cuatro vocalizaciones más frecuentes por sitio, y determinar si su coincidencia con su sitio de origen. Se realizó la prueba de Mantel para observar si la distancia entre sitios tiene un efecto en la similitud de las vocalizaciones. Resultados: El repertorio cuenta con nueve tipos de vocalizaciones. Los árboles de regresión indicaron que dos de tres vocalizaciones permitieron identificar el sitio de origen de los individuos, principalmente por la frecuencia máxima. Además, se observó un efecto de distancia, donde los micrositios presentan valores de similitud promedio más altos que al comparar entre sitios. Discusión y conclusiones: Nuestros datos indican la presencia de un patrón geográfico gradual, donde los sitios más cercanos se parecen más y esto va disminuyendo con la distancia. El nivel de residencia y la limitación de los movimientos de G. soricina puede estar influyendo en el patrón de similitud de las vocalizaciones de los individuos. Además, las vocalizaciones de individuos colectados en el mismo micrositio presentan valores de similitud más altos. Esto sugiere que los individuos en grupos sociales en micrositios podrían estar interactuando más entre ellos.


Palabras clave:

Variación, Vocal, Similitud, patrones geográficos vocalizaciones

Autor(a) principal:

bottom of page