El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-332
ID:
Plasticidad Fenotípica adaptativa de Capsicum annuum silvestre a ambientes simultáneos de agua y luz
César Enrique Romero Higareda
Introducción/Antecedentes/Justificación
La variación genética y plasticidad fenotípica constituyen dos mecanismos de los organismos para enfrentar la heterogeneidad ambiental. La variación genética puede producir adaptación incrementando la adecuación por selección natural. La plasticidad fenotípica también puede aumentar la adecuación, pero su variación puede ser neutral o maldaptativa bajo otras circunstancias. En ambientes naturales, agua y luz constituyen factores que pueden generar respuestas plásticas en diferentes escalas espaciales y temporales. Capsicum annuum silvestre es una especie con amplia distribución en México, es considerada un recurso genético y extensamente consumida y recientemente se ha incrementado su cultivo en el noroeste de México.
Objetivos/Hipótesis
Dado que la variación genética puede preceder respuestas plásticas y ser sujetas de selección y con base en la amplia variación genética de C. annuum silvestre y que estas respuestas pueden tener un valor adaptativo suqe puede cambiar bajo diferentes condiciones, se establecen como objetivos de este trabajo: A) estimar la magnitud y naturaleza de las respuestas plásticas y la variación genética entre y dentro de poblaciones de C. annuum silvestre sujetas a tratamientos simultáneos de agua y luz y B) evaluar la relación de las respuestas plásticas y la adecuación.
Métodos
A partir de semillas de 30 individuos de seis poblaciones del noroeste de México, se conformaron 20 familias (3 individuos por familia) y fueron sujetas en invernadero a cuatro tratamientos combinados de baja y alta disponibilidad de agua y luz: T1) baja agua y baja luz, T2) baja agua/alta luz, T3) alta agua/baja luz y T4) alta agua/alta luz. Se evaluaron nueve rasgos cuantitativos, considerando la biomasa total como medida de adecuación.
Resultados
Se detectaron respuestas plásticas para casi todos los rasgos, además interacciones significativas tratamientos - población y tratamientos - familias dentro de poblaciones, además de diferencias en tales interacciones, evidenciando potencial genético para evolucionar. Se hallaron diferencias genéticas entre y dentro de poblaciones. Se encontraron variaciones significativas en la magnitud y patrones de normas de reacción multivariadas, implicando un amplio bagaje genético para producir respuestas fenotípicas. El agua y la luz produjeron diferentes patrones de normas de reacción. Gradientes de selección fueron detectados significativamente con mayor frecuencia en la variación genética que en las plasticidad.
Conclusiones
La selección natural es relevante en determinar respuestas plásticas de C. annuum. La evidencia señala que la selección natural puede ser perjudicial a la adecuación. T3 (alta agua/baja luz) generó las plantas con mayor adecuación.
Palabras clave:
Capsicum annuum, plasticidad fenotípica, adaptación