El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-119
ID:
¿Qué protegen las ADVC?: Monitoreo comunitario de fauna en la región Montaña de Guerrero, México
Rocío Ramírez Barrios
La región Montaña es una de las siete regiones que conforman el estado de Guerrero y se ubica en la Sierra Madre del Sur, colindando con los estados de Puebla y Oaxaca. Esta zona ha sido una de las áreas menos exploradas del estado principalmente por su difícil accesibilidad. Sin embargo, la pérdida de los recursos naturales ha llevado a que las comunidades, en conjunto con instituciones gubernamentales unieran esfuerzos para declarar áreas naturales destinadas voluntariamente a la conservación (ADVC). Las ADVC brindan un refugio para diversos grupos de animales y plantas, entre estos los mamíferos, uno de los grupos menos estudiados en la zona. Los mamíferos presentan una considerable diversidad respecto a su tamaño y función ecológica. Asimismo, responden de forma distinta ante la perturbación antrópica. Por ello, el objetivo de este trabajo fue conocer la diversidad de medianos y pequeños mamíferos que habitan en la recientemente fundada ADVC Atlixtac. Para esto, se empleó un monitoreo mediante cámaras trampa en conjunto con brigadistas capacitados de las comunidades aledañas. Se colocaron 10 estaciones con foto-trampas en el noroeste de la ADVS Atlixtac durante los meses de septiembre-enero. Se obtuvo un esfuerzo de muestreo de 490 días-trampa y se identificaron 10 especies de mamíferos de las cuales, 7 pertenecen al gremio de los carnívoros y una se encuentra bajo categoría de riesgo a nivel nacional. Se lograron obtener los primeros registros de Leopardus wiedii para la ADVC, enriqueciendo así los escasos registros para la zona. Además, se encontró una gran abundancia de consumidores primarios. Se ha demostrado que el monitoreo comunitario es un insumo valioso para la conservación de los mamíferos ya que las personas involucradas cuentan con un amplio conocimiento empírico sobre la biodiversidad y las condiciones del entorno en las áreas. Por otra parte, para las comunidades de la región Montaña el monitoreo es una herramienta para aumentar la abundancia de recursos naturales al preservar la biodiversidad del territorio.
Palabras clave:
Guerrero, región Montaña, cámara trampa, área natural protegida, mamíferos