top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-91

ID:

Diversidad de escarabajos descortezadores en el bosque de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca

Tania Alhelí Cruz Mejía

El cambio climático ha impactado en la distribución de ciertas especies, pues algunas poblaciones de animales han aumentado su rango latitudinal y altitudinal en los bosques, debido a las altas temperaturas que se han experimentado los últimos años. Un ejemplo de esto son los escarabajos del género Dendroctonus. En épocas recientes en México se han reportado casos de brotes de escarabajos descortezadores, que han ocasionado la deforestación de áreas extensas de bosque. Esto ha tenido un fuerte impacto económico y ecológico, por lo que esta problemática ha tomado gran importancia.

En este contexto, se evaluó la presencia de escarabajos descortezadores en el bosque de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca (SCL). Con el objetivo de describir la variación de la diversidad de escarabajos descortezadores (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae)  y los factores que la determinan en sitios en donde se ha reportado un incremento en la abundancia de estos. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionaron seis sitios en el bosque de SCL en donde se evaluó el estado fitosanitario del bosque, la estructura de las poblaciones de pinos, así como la comunidad de insectos (a través de trampas Lindgren). También se evaluaron variables microclimáticas a través de medidores automatizados de temperatura y humedad y se caracterizó el manejo forestal por medio de entrevistas a las personas de la comunidad.

Los resultados muestran que el bosque de SCL se encuentra en buenas condiciones fitosanitarias y que la ideología y actividades de la comunidad en torno al bosque, permiten que las dinámicas ecosistémicas de este mantengan su equilibrio natural a pesar de haber tenido algunos brotes de escarabajos descortezadores. Se reporta una amplia diversidad de escarabajos del género Dendroctonus pues se encontraron 6 de las 7 especies que se distribuyen en Oaxaca (D. adjunctus, D. frontalis, D. mexicnus, D. approximatus, D. parallelocollis y D. valens). Se concluye que las abundancias encontradas actualmente de las especies de Dendroctonus sp no se consideran plaga; asimismo dado que no se encontró una relación significativa de la diversidad de estos escarabajos con las variables evaluadas en este estudio, se sugiere considerar otras variables abióticas, tales como precipitación, pendiente, exposición al sol, y la abundancia de enemigos naturales de Dendroctonus sp para poder tener una mejor explicación sobre la abundancia y diversidad de este grupo de escarabajos descortezadores.


Palabras clave:

Insectos descortezadores, control de plagas, bosque de pino

Autor(a) principal:

bottom of page