El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-368
ID:
Variabilidad geográfica de los erizos de mar por los recientes eventos de calentamiento en el Pacífico
Daniela Amador
El Océano Pacífico Nororiental experimentó una ola de calor marina extrema a finales del 2013, fortalecido por un fenómeno de El Niño, provocando una duración de la anomalía cálida hasta el 2016. A dicho evento se le nombró "The Blob" por su magnitud y persistencia. Estos fenómenos han logrado impactar los ecosistemas costeros, empujando los límites de distribución de las especies hacia los polos en busca de condiciones ambientales favorables. Inclusive, se han detectado otras respuestas como expansión y contracción de rango. Uno de los grupos taxonómicos en los cuales se han observado dicho cambio son los erizos de mar, quienes son considerados bioindicadores por la capacidad de alterar el hábitat donde viven, por la influencia que tiene su abundancia desproporcionada. Por ello, el objetivo del trabajo es comparar el efecto en la estructura de la comunidad de erizos de mar antes y después de una anomalía de calor a lo largo del Pacífico Nororiental. Se recopilaron datos mediante buceo autónomo abarcando dos provincias biogeográficas, logrando obtener ecosistemas como: templado cálido y subtropical. Se realizaron dos análisis multivariados denominados escalamiento multidimensional bidimensional y análisis de conglomeración. Para determinar si hubo un efecto por el fenómeno The Blob en los años 2013-2016 (durante el evento), se tomaron en cuenta 5 sitios que fueron constantes. Y para el 2017-2020 después del evento), se añadieron 4 sitios debido al aumento de localidades censadas. Posteriormente, se procedió con un análisis de similitud para observar si existen diferencias significativas en las agrupaciones creadas de los sitios. El gráfico bidimensional y el cluster, durante y después del evento, mostraron la formación de grupos significativos asociados las regiones del Pacífico Nororiental (diferenciándose zona norte, centro y sur del área de estudio). Sin embargo, hubo un cambio en la estructura comunitaria en las localidades posterior al fenómeno. Especies tropicales se desplazaron hacia latitudes norteñas, además de aumentar su abundancia. La especie templada de importancia comercial en la región norte ha disminuido. Debido a la combinación de las características ecológicas del erizo de mar y los escenarios climáticos futuros, el seguimiento de los cambios de distribución en este grupo taxonómico mejorará la comprensión de los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Palabras clave:
Echinoideos, Tropicalización, Cambio climático, The Blob, Olas de calor