El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-222
ID:
La cobertura de bosque en paisajes antropogénicos incrementa la diversidad de aves y favorece a las especialistas de bosque
Fredy Vargas Cárdenas
Introducción: Actualmente los paisajes antropogénicos están siendo considerados como áreas complementarias para la conservación de la biodiversidad. Entender cómo las comunidades biológicas responden a las modificaciones del paisaje es necesario para identificar las condiciones óptimas de los paisajes antropogénicos para preservar la biodiversidad.
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar como la pérdida de bosque en paisajes antropogénicos afecta la diversidad de aves que se distribuyen en todo el paisaje, analizando la comunidad completa y separadamente los grupos ecológicos de aves (especialistas de bosque, adaptadas al disturbio y generalistas de hábitat).
Métodos: Estudiamos la comunidad de aves en 10 paisajes antropogénicos en la región de La Montaña en el estado de Guerrero, México, usando un diseño de paisaje completo. Analizamos la relación entre la cobertura de bosque y la diversidad de aves a nivel de la comunidad completa y de los grupos ecológicos.
Resultados: La diversidad de especies a nivel de la comunidad completa incrementó con la cobertura de bosque. La diversidad de aves especialistas de bosque y de aves generalistas de hábitat también incrementó con la cobertura de bosque, mientras que la diversidad de aves adaptadas al disturbio disminuyó.
Conclusiones: Nuestro estudio destaca la importancia de la cobertura de bosque en paisajes antropogénicos, para preservar la diversidad de aves en estos paisajes. Además, muestra que las aves especialistas de bosque son el grupo de aves más fuertemente afectado de forma negativa por la pérdida de bosque.
Palabras clave:
La montaña-Guerreo, deforestación, conservación de aves, diversidad de especies