El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-718
ID:
Caracterización de plántulas arbustivas y arbóreas como alternativa de restauración ecológica en áreas incendiadas
Aldo Tovar Cárdenas
México se encuentra entre los países con el mayor índice de degradación de bosques templados a nivel mundial, siendo los incendios una de sus principales causas. La restauración ecológica (RE) es una alternativa para revertir los efectos degradantes causados por los incendios. La reforestación al propiciar la regeneración de los bosques favorece la rehabilitación de los ambientes degradados, por lo que es un método muy utilizado en la RE. En Nuevo León, usualmente se utiliza la especie Pinus pseudostrobus para restaurar áreas degr adadas por incendios en bosques templados, lo cual puede comprometer algunos ambientes en donde esta especie no tenga un alto valor de importancia. Por tanto, es necesario identificar el valor ecológico de las especies del bosque templado para fomentar el uso de las especies nativas que favorezcan el éxito de la RE. Además de utilizar especies arbóreas, una alternativa de reforestación en bosques templados degradados por incendios es el uso de especies arbustivas, ya que al crecer más rápido que las especies arbóreas, retienen más suelo evitando la degradación.
El objetivo consistió en identificar las especies arbustivas y arbóreas con mayor índice de valor de importancia (IVI) que sirvan como alternativa de reforestación en un área de bosque templado ya restaurada con Pinus pseudostrobus (Ps) después de un incendio en la localidad El Tejocote, Santiago, N.L.
Se realizó un muestreo de 10 sitios de 10x10m en la localidad El Tejocote. Se evaluaron los parámetros ecológicos; abundancia (Ar), dominancia (Dr), frecuencia (Fr) e IVI de las especies arbustivas y arbóreas. De las especies arbóreas evaluadas, el Pinus teocote (Pt) y el Quercus rugosa (Qr) tuvieron el mayor IVI con 43.5% y 25% respectivamente. Además, el Pt fue el más dominante al cubrir el 65% de la superficie muestreada y el Qr fue el más abundante y frecuente de todas las especies. Las especies arbustivas con el mayor peso ecológico fueron el Agave salmiana (As) y Arbutus xalapensis (Ax) con 7.8% y 6.7% de IVI respectivamente. El Ps fue la especie arbórea con menor IVI con un 7.6%.
Este estudio demuestra que la especie utilizada previamente en la RE (Ps) no es la que tiene el mayor valor ecológico, por lo que se sugiere utilizar las especies arbóreas Pt y Qr y las especies arbustivas As y Ax estas últimas con la finalidad primaria de retención de suelo dando oportunidad a que desarrollen las arbóreas haciendo más efectiva la RE.
Palabras clave:
Incendios forestales, Índice de Valor de Importancia, Degradación, Bosques templados