El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-16
ID:
DIVERGENCIA TÉRMICA EN UNA LAGARTIJA POLICROMÁTICA QUE HABITA AMBIENTES CONTRASTANTES DEL CENTRO DE MÉXICO
César A. Díaz-Marín
El polimorfismo en la coloración define la presencia de dos o más morfos de color (genéticamente determinados) dentro de una población. La hipótesis de divergencia de nicho predice el uso preferencial de los recursos disponibles en el ambiente (p. ej. uso del microhábitat) de forma divergente entre morfos de una misma especie, dependiendo de la dinámica de los recursos y la frecuencia de ocurrencia de éstos dentro de cada población. El o los morfos dominantes pueden llegar a excluir de ciertos microhábitats a los menos competitivos, provocando diferencias entre morfos en la termorregulación conductual y la temperatura corporal. En este estudio, se evaluó la diferencia en la temperatura corporal, grado de termorregulación conductual, uso del microhábitat, y altura de la percha entre morfos de machos y hembras de la lagartija Sceloporus grammicus en cuatro localidades con diferente tipo de vegetación. En cada lagartija se registró la coloración de la garganta, longitud hocico-cloaca, temperaturas corporal, ambiental, y del microhábitat, así como el tipo de microhábitat, y la altura de la percha utilizados. El grado de termorregulación conductual fue evaluado considerando las diferencias absolutas entre las temperaturas corporal y ambientales, así como los porcentajes de valores negativos de dichas diferencias. El grado de termorregulación conductual difirió entre los morfos de los machos. Los morfos de las hembras experimentaron diferentes temperaturas ambientales y mostraron variación en sus niveles de termorregulación conductual. El uso del microhábitat y la altura de la percha no difirieron entre morfos de machos y hembras. La hipótesis de divergencia de nicho no fue apoyada por nuestros resultados, pero la ecología térmica de los morfos de ambos sexos siguió un patrón impredecible. Este trabajo contribuye al conocimiento de la ecología y conducta de especies policromáticas, las cuales se encuentran en proceso de especiación.
Palabras clave: