top of page
El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-515
ID:
Efectos de la fragmentación del paisaje en la diversidad de anfibios en Oaxaca, México
Daniel Gerardo Ramírez-Arce
El cambio en el uso del suelo produce modificaciones en la composición y configuración original de los paisajes naturales, causando un efecto positivo, negativo o neutro en la biodiversidad. La dirección y magnitud de dicho efecto depende de la forma como responde cada especie a las nuevas condiciones, y puede variar dependiendo de la escala en la que se evalúa. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de la composición y configuración del paisaje en la riqueza y abundancia de anfibios a múltiples escalas en dos paisajes fragmentados de la Sierra Madre del Sur en Oaxaca, México. Esto con el fin de identificar las características del paisaje más determinantes para la diversidad de anfibios. Realizamos muestreos de anfibios en 16 sitios distribuidos a lo largo de dos paisajes y medimos 15 métricas del paisaje a siete distintas distancias geográficas (escalas), definidas como el área de siete círculos concéntricos con radios de 200 m, 500 m, 1000 m, 2000 m, 2500 m y 3000 m desde los puntos de muestreo, con el software FragStats. Con esto, realizamos modelos aditivos generalizados para evaluar la relación entre estas métricas y la abundancia y riqueza de anfibios en cada escala. Encontramos una relación lineal positiva entre la riqueza y abundancia de anfibios y la densidad de fragmentos de bosque, y una asociación lineal negativa con el área total urbana y la densidad de bordes de bosque, a escalas de 200 m. Modelos realizados con la abundancia de las especies individuales revelaron respuestas diferenciales a diferentes métricas del paisaje a distintas escalas, no obstante, todas las especies en general respondieron a la densidad de fragmentos de bosque, la densidad de bordes de bosque o al área total urbana, sugiriendo que estas características son determinantes para mantener la diversidad de anfibios en estos paisajes. Nuestros resultados indican que la mayoría de especies de anfibios en estos paisajes se benefician principalmente de una alta densidad de fragmentos de bosque, y se ven perjudicados por efectos de borde y la presencia de zonas urbanas; sin embargo, otras variables, como presencia y calidad de cuerpos de agua, podrían ser importantes a escalas más finas y esto dependerá de los requerimientos específicos de cada especie.
Palabras clave:
Métricas del paisaje; fragmentación, uso de suelo; ecología del paisaje; riqueza
Autor(a) principal:
bottom of page