top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-860

ID:

Estructura y diversidad genética del chipe rojo (Cardellina rubra) a traves de la Faja Volcaánica Transmexicana

VERONICA LIZBETH GONZALEZ VALDEZ

Introducción

Los eventos históricos y contemporáneos son factores que pueden influir en la estructura genética de las poblaciones, ya sea por la formación de barreras naturales o por eventos climáticos, los cuales puede ocasionar procesos de vicarianza, que pueden ir acompañados por estructura genética, diferenciación morfológica y por procesos de especiación. 

La Faja Volcánica Transmexicana (FVTM), es reconocida como un centro de diversificación, endemismo y transición biogeográfica para una gran variedad de taxones. En aves, es importante en procesos de diversificación y divergencia de las especies, causadas por eventos geológicos (McCormack et al. 2011) o por eventos glaciares (McCormack et al. 2011; Rodríguez et al. 2015).

Cardellina rubra rubra es una subespecie endémica de México, que se encuentra distribuida en la FVTM, y cuyas poblaciones han sido afectadas por eventos climáticos pasados, así como por eventos recientes (e.g. pérdida de hábitat). El objetivo de este trabajo es evaluar los niveles de diversidad y estructura genética de Cardellina rubra rubra, así como evaluar la distribución potencial, a traves de las fluctuaciones ambientales durante el Cuaternario, mediante modelado de nicho.

Materiales y Métodos

Se utilizaron 17 poblaciones distribuidas a lo largo de la FVTM. Se realizó extracción de ADN para todas las poblaciones utilizando un kit de extracción comercial. Posteriormente, se amplificó el gen mitocondrial, citocromo oxidasa (COI), mediante PCR. Adicionalmente, se calcularon índices de diversidad genética (diversidad haplotípica, número de haplotipos, diversidad nucleotídica), e índices de diferenciación .genética (Fst, ANOVA, SAMOVA) para todas las poblaciones. Finalmente se realizó un análisis de Modelo de Nicho Ecológico utilizando tres escenarios climáticos pasados (Holoceno Medio, UM, Último Máximo Glacial, UMG, y Último Interglacial, UI).

Resultados

Se encontraron 28 haplotipos con valores de diversidad alta (0.711). Los análisis de diferenciación genética fueron bajos aunque significativos (Fst= 0.027*), con diferencias dentro de las poblaciones evaluadas (SAMOVA= 0.026*) . Los análisis de modelado de nicho sugieren dos expansiones poblacionales durente el HM y el UMG, pero una reducción poblacional durante UI.

Conclusiones

Las poblaciones de Cardellina rubra rubra, presentan valores de diversidad genética relativamente altos y poca estructura genética, esto pudiera deberse a los altos tamaños poblacionales de la especie o a que exista un flujo genético entre sus poblaciones. Es necesario incrementar y utilizar otro tipo de marcadores moleculares (e.g. marcadores nucleares) que puedan detectar efectos de eventos más recientes o a una escala más fina en esta subespecie.

Palabras clave:

Cardellina rubra, estructura genética, diversidad genética, FVTM.

Autor(a) principal:

bottom of page