top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-51

ID:

Micorrizas: aliadas en la recuperación ecológica

Silvia Margarita Carrillo-Saucedo

Las micorrizas son mediadoras entre el suelo y las raíces de las plantas, facilitando el uso eficiente de nutrientes, el bienestar de la planta, y la tolerancia a distintos factores de estrés. Además, impactan directamente en la conservación del suelo. En la revisión del volumen espacial sobre la Ecología de la Restauración de Acta Botánica, se analizaron los aspectos generales de la simbiosis, haciendo énfasis en el manejo de las micorrizas nativas para obtener el inóculo y producir plantas en vivero con el fin de usarlas potencialmente en la recuperación de suelos. Se realizó una revisión exhaustiva a partir del año 1984 a 2020 de artículos originales, experimentales y de revisión en los principales buscadores científicos, y se seleccionaron aquellos trabajos, tesis o patentes más relevantes del tema. Se muestra que la micorrización con especies particulares de hongos seleccionados tiene efectos positivos y podrían utilizarse en estrategias de repoblación y revegetación de sitios degradados (p. ej. minería pétrea y actividad agropecuaria). En particular, las ectomicorrizas están presentes principalmente en especies de bosque templado como Pinus, Juniperus y Quercus. El aporte principal fue sintetizar el conocimiento y manejo de las asociaciones micorrízicas, tanto ectomicorrizas como micorrizas arbusculares, como una herramienta fundamental para la repoblación y recuperación ecológica de bosques templados degradados por la actividad humana.

Palabras clave:

Ectomicorrizas, Bosques templados, micorriza arbuscular, México

Autor(a) principal:

bottom of page