El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1078
ID:
Dominancia de la diversidad beta: compensación de especies en un gradiente de deforestación
Edgar Javier González
La pérdida de cobertura forestal es un fenómeno que genera cambios en la riqueza, composición y abundancia de las especies de plantas y animales, y en última instancia, en los patrones en la distribución espacial de la biodiversidad. Estos cambios ocurren a una escala espacial local (diversidad alfa) y de paisaje (diversidad gama) y es importante entender el efecto que dicha pérdida tiene en cada escala y entre escalas (diversidad beta). La hipótesis de la dominancia de la diversidad beta plantea que, ante la pérdida y fragmentación del bosque en el paisaje, la diversidad gama se puede mantener a pesar de la disminución en la diversidad alfa, si se tiene un recambio de especies de bosque conservado por otras que puedan explotar los sistemas perturbados (i.e., una diversidad beta alta). Además, se esperaría que grupos de especies con mayor vagilidad mantengan una diversidad alfa constante y una baja diversidad beta (bajo recambio de especies), observándose mayores cambios en la diversidad alfa y beta en grupos de especies con baja movilidad.
Estas hipótesis se evaluaron en un conjunto de 20 paisajes (1 km2 cada uno) con diferente grado de cobertura forestal en la región de Marqués de Comillas, Chiapas. En estos paisajes se estudió la diversidad alfa (localidades dentro del paisaje), beta (recambio de especie entre localidades del paisaje) y gama (diversidad en el paisaje) de cinco grupos biológicos con diferente grado de vagilidad: árboles, mamíferos medianos y grandes, escarabajos coprófagos, mariposas y hormigas. Los valores de diversidad alfa, beta y gama de estos grupos se cuantificaron llevando a cabo muestreos en cada una de cinco localidades de cada paisaje. Se emplearon modelos lineales y no lineales para evaluar las hipótesis.
Al reducirse la cobertura forestal, se observó una reducción general de la diversidad alfa, siendo las especies raras de los grupos menos vágiles las más afectados. Sin embargo, a diferencia de lo esperado, la diversidad gama disminuyó, no pudiendo ser reemplazadas las especies perdidas. No obstante, este patrón varió entre grupos, siendo las disminuciones mayores en los grupos menos vágiles. Finalmente, sí se cumplió la predicción de que especies menos vágiles presentaron los mayores cambios en las diversidades alfa y beta.
Los resultados reiteran la necesidad de considerar el impacto diferenciado que la pérdida de cubierta forestal tiene sobre las especies y que las tasas de recambio de especies pueden jugar un papel preponderante en dicho impacto.
Palabras clave:
diversidad, números de Hill, deforestación, bosque tropical, vagilidad