El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-123
ID:
Actualización de datos biológicos del caracol de tinte en la costa de Guerrero y Oaxaca
Yareni Maritza Garcia-Moctezuma
El caracol de tinte o caracol purpura Plicopurpura columellaris es un molusco marino perteneciente a la clase Gastropoda y se considera que es una especie con alto valor cultural para las comunidades Mixtecas de Oaxaca. Durante al menos dos siglos la tinta obtenida de este caracol ha sido utilizada para la tinción de madejas de hilos utilizadas para la confección de vestimentas tradicionales. Durante la década de los años 80`s una empresa japonesa se estableció en las costas del Pacífico mexicano y realizó una explotación no controlada de las poblaciones del caracol, lo que originó un franco descenso en su abundancia. Los Mixtecos lograron que esta especie fuera protegida y su uso fuera restringido a grupos indígenas. no obstante, las amenazas a la especie han ido cambiando a lo largo del tiempo. El objetivo de esta trabajo es presentar una recopilación bibliográfica de la información biológica y ecológica realizada en los últimos 30 años, sobre las poblaciones del caracol en las costas de Guerrero y Oaxaca. Se obtuvieron datos de abundancia, estructura de tallas y proporción sexual producto de diversos estudios. En Guerrero, se registran mayores tallas con respecto a Oaxaca. En ambos estados se ha observado que el caracol es consumido como alimentos en los cocteles de mariscos. El análisis de la información indica que se tienen vacios sobre importantes etapas de la historia de vida de esta especie. Es urgente concientizar a las poblaciones de la costa sobre la importancia de conservar esta especie.
Palabras clave:
Caracol de tinte, Purpura pansa, tintes naturales, amenazas a la conservación, Mixtecos